Según cifras oficiales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) durante el gobierno de Mauricio Macri, de diciembre de 2015 a diciembre de 2019, 24.505 empresas bajaron sus persianas de manera definitiva. Esta cifra equivale a una contracción del 4,3%, según consignó el portal Diputados Bonaerenses.
El 36,6% de las compañías que debieron poner fin a sus actividades estaban radicadas en la provincia de Buenos Aires, que registró una caída total de 8.949 empleadores; en la Ciudad de Buenos Aires se perdieron 4.112 empresas y Santa Fe fueron 2.755.
Al cierre de diciembre de 2019, el total de empleadores registrados era de 544.232 empresas, con una caída interanual de 2,1%. Este retroceso representó la pérdida de un total de 11.761 empleadores respecto de finales de 2018.
El año pasado la cantidad de empleadores en el distrito bonaerense se redujo en 4.157 empresas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 1.932 empleadores y en Santa Fe en 1.164 empresas.
En términos porcentuales, las mayores variaciones registradas el año pasado correspondieron a las provincias de La Rioja (-5,6%), Santiago del Estero (-4,4%), Catamarca (-4,4%) y Tierra del Fuego (-4,3%), según informó la Agencia Télam.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.