23/12/2019 | Noticias | Política

El intendente de Chivilcoy congeló su sueldo y el de sus funcionarios por 6 meses

“La austeridad empieza desde arriba”, dijo Guillermo Britos al anunciar el decreto que tendrá vigencia hasta el 30 de junio del 2020 y que incluye a todo su gabinete, desde coordinadores y delegados municipales hasta directores y secretarios.


El jefe comunal de Chivilcoy dispuso, por decreto, congelar su sueldo y el de todos los funcionarios –secretarios, directores y coordinadores– y delegados de las localidades rurales en ejercicio, hasta el 30 de junio del 2020.

El decreto, que lleva el número 2382/19 expresa textualmente en su artículo 1º: “Procédase a establecer hasta el 30 de junio de 2020, un congelamiento del salario básico de todos los funcionarios que actualmente desempeñan cargos de secretarios, contador, tesorero, directores, coordinadores y delegados de las localidades rurales”.

En tanto, el artículo 2° establece: “Procédase a establecer hasta el 30 de junio de 2020, un congelamiento en el cálculo del salario del Intendente Municipal manteniendo para el intendente en funciones el valor vigente, establecido en el artículo 7° de la ordenanza de presupuesto de 2019”.

Al realizar el anuncio, Britos, que fue reelecto en el cargo por Consenso Federal tras un primer mandato obtenido acompañando la candidatura presidencial de Sergio Massa, sostuvo que “la austeridad empieza de arriba hacia abajo. Los aumentos de sueldo serán solamente para los empleados municipales, priorizando a los que menos ganan”.

"Esto es una obligación moral que tenemos todos los que ganamos más, en defensa de los empleados que menos ganan y también de las cuentas municipales. En función de todos los esfuerzos que se le están exigiendo a los vecinos en estos momentos, los primeros que debemos hacer el sacrificio somos el intendente y los funcionarios municipales", enfatizó en declaraciones reproducidas por La Razón de Chivilcoy.

Asimismo, el mandatario agregó: “Creo que somos el primer Municipio de la Provincia de Buenos Aires que ha tomado esta medida y, en principio hasta el 30 de junio, estarán congelados nuestros sueldos, independientemente de los aumentos que se establezcan para los empleados municipales”.

Para finalizar, sentenció: “Esto es algo que se impone que haga la clase política, hoy teniendo en cuenta la situación económica que se vive y la exigencia válida de la ciudadanía para que también la clase política sea parte del ajuste”.

Guillermo Britos cobra un salario equivalente a 14 sueldos de un empleado municipal de la categoría administrativa ingresante, de acuerdo a lo que manda la Ley Orgánica de las Municipalidades, según consignó el portal La Noticia 1.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.