El jefe comunal de Chivilcoy dispuso, por decreto, congelar su sueldo y el de todos los funcionarios –secretarios, directores y coordinadores– y delegados de las localidades rurales en ejercicio, hasta el 30 de junio del 2020.
El decreto, que lleva el número 2382/19 expresa textualmente en su artículo 1º: “Procédase a establecer hasta el 30 de junio de 2020, un congelamiento del salario básico de todos los funcionarios que actualmente desempeñan cargos de secretarios, contador, tesorero, directores, coordinadores y delegados de las localidades rurales”.
En tanto, el artículo 2° establece: “Procédase a establecer hasta el 30 de junio de 2020, un congelamiento en el cálculo del salario del Intendente Municipal manteniendo para el intendente en funciones el valor vigente, establecido en el artículo 7° de la ordenanza de presupuesto de 2019”.
Al realizar el anuncio, Britos, que fue reelecto en el cargo por Consenso Federal tras un primer mandato obtenido acompañando la candidatura presidencial de Sergio Massa, sostuvo que “la austeridad empieza de arriba hacia abajo. Los aumentos de sueldo serán solamente para los empleados municipales, priorizando a los que menos ganan”.
"Esto es una obligación moral que tenemos todos los que ganamos más, en defensa de los empleados que menos ganan y también de las cuentas municipales. En función de todos los esfuerzos que se le están exigiendo a los vecinos en estos momentos, los primeros que debemos hacer el sacrificio somos el intendente y los funcionarios municipales", enfatizó en declaraciones reproducidas por La Razón de Chivilcoy.
Asimismo, el mandatario agregó: “Creo que somos el primer Municipio de la Provincia de Buenos Aires que ha tomado esta medida y, en principio hasta el 30 de junio, estarán congelados nuestros sueldos, independientemente de los aumentos que se establezcan para los empleados municipales”.
Para finalizar, sentenció: “Esto es algo que se impone que haga la clase política, hoy teniendo en cuenta la situación económica que se vive y la exigencia válida de la ciudadanía para que también la clase política sea parte del ajuste”.
Guillermo Britos cobra un salario equivalente a 14 sueldos de un empleado municipal de la categoría administrativa ingresante, de acuerdo a lo que manda la Ley Orgánica de las Municipalidades, según consignó el portal La Noticia 1.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.