El presidente electo, Alberto Fernández, presentó esta tarde a las y los integrantes del Gabinete nacional y de los principales organismos del Estado, que asumirá el próximo 10 de diciembre. “Sé de la calidad moral y la calidad técnica de cada uno de quienes me acompañan”, sostuvo Fernández y destacó: “Estoy muy contento porque somos un frente que se constituyó sobre la base de la unidad”.
QUIÉNES COMPONEN EL GABINETE:
Santiago Cafiero, jefe de gabinete
Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de gabinete
Wado De Pedro, ministro del Interior
Malena Galmarini, al frente de AYSA
Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas
Victoria Tolosa Paz, al frente del Consejo Federal de Políticas Sociales
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social
Felipe Solá, Canciller
María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat
Ginés González García, ministro de Salud
Sabina Fréderic, ministra de Seguridad
Martín Guzmán, ministro de Economía
Luana Volnovich, al frente del PAMI
Mercedes Marcó del Pont, al frente de la AFIP
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo
Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de la Mujer, Género y Diversidad
Nicolás Trotta, ministro de Educación
Adriana Puiggrós, viceministra de Educación
Agustín Rossi, ministro de Defensa
Tristán Bauer, ministro de Cultura
Marcela Losardo, ministra de Justicia y Derechos Humanos
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte
Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos
Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica
Carlos Zaninni, procurador del Tesoro de la Nación
Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología
Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca
Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia
Victoria Donda, directora del Inadi
Mario Meoni, ministro de Transporte
Claudio Moroni, ministro de Trabajo
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.