Mauricio Macri incluyó un último tarifazo a los combustibles como parte de su largo adiós: el Gobierno autorizó a las petroleras a incrementar los precios de las naftas un 5% a partir del 1 de diciembre, es decir, en menos de 10 días.
La confirmación de la noticia fue realizada por la agencia oficial Télam, tras consultar al Ministerio de Hacienda y a la Secretaría de Energía. Esas fuentes explicaron la nueva suba de los combustibles en que el atraso de los precios totaliza (todavía) unos 20 puntos porcentuales, por lo que sugieren que esa corrección quedará en manos de la administración de Alberto Fernández, que asume el 10 del próximo mes.
Es que, según el macrismo, el “congelamiento” que llegó después de las PASO con tono electoral produjo ese "atraso" que "ahora hay que compensar". Sin embargo, ya hubo tres actualizaciones: una de 4 puntos en septiembre y dos de 5 a comienzos y a mediados de noviembre. De ese modo, en los últimos cuatro meses de gestión Macri la nafta habrá subido 19 puntos.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.