Los lácteos y las verduras lideraron las subas de precios durante octubre, al registrar incrementos que llegaron a superar el 18%, según cifras del Indec. Así sucedió en el mes electoral y cuando aún se encontraba en vigencia la quita temporal del IVA en algunos artículos de la canasta básica.
Los datos dados a conocer por el instituto precisaron que dentro de los productos que más subieron se encontraron el zapallo anco con 21,9%, la lata de tomate entero en conserva de 230 gramos con 18,5%, el kilo de limón con 14,3% y la lechuga con 11,2%.
A ello le siguió el polvo para flan con 8,4%, el yogur firme con un ajuste de 7,9%, la batata con 7,5% y el paquete de manteca de 200 gramos con 6,6%, reprodujo La Capital.
También aumentó la yerba con un 5,8%, las galletitas dulces envasadas sin relleno con 5,7% y las hamburguesas congeladas con 4,9%. Por su parte, el jamón tuvo un salto de 3,8%, mientras que el queso sardo trepó 3,3%.
En la categoría de bebidas, la botella de litro de cerveza fue la que más subió, con un 13,9%.
En tanto, el algodón mostró un incremento de 5,1% y el paquete de diez unidades de pañales descartables, de 4,4%.
El informe oficial aseguró que el mes pasado se dio una desaceleración de la inflación y algunos artículos expusieron retrocesos en los precios. Indicó de ese modo que el kilo de cebolla bajó un 26%, la papa un 3,1%, el pan de mesa 1,6%, el queso cremoso 1% y el kilo de paleta 0,8%.
El estudio dado a conocer este jueves señaló que el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas en octubre tuvo un aumento de 51,8%, si la comparación es realizada contra el mismo período del año anterior. A su vez, informó que a lo largo de los primeros diez meses del año, la suba se ubicó en 44,4% por lo que se posicionó dentro de los rubros que más se encarecieron.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.