En dos semanas caducará el congelamiento vigente en el mercado petrolero que el Gobierno estableció por 90 días en agosto, luego de la devaluación post PASO. Eso significa que las estaciones de servicio aplicarán una remarcación en los surtidores. La misma arrancaría en un mínimo de 4 a 5%, según fuentes del sector.
El desfasaje entre los importes congelados y los estimados por las compañías está en torno al 20%. Sin embargo, en el mercado creen que un incremento de esa magnitud sería inaplicable, ya que la demanda no podría procesarlo bien, cuenta el periodista Martín Bidegaray de Clarín.
Hace un mes, luego del aumento de 4% que se había dispuesto excepcionalmente, el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, había dicho que este año los combustibles subieron mucho menos que la inflación y que los precios en ese momento estaban entre 17 y 20% por debajo del “export parity” o paridad de exportación.
Por eso, en las empresas también están tratando de que el Gobierno dé luz verde para un incremento previo, de aquí hasta el 13 de noviembre. La idea sería que, una vez liberado, la remarcación que tengan que disponer no sea tan abrupta.
Pese a los precios congelados, el despacho de combustibles viene con volúmenes menores a los esperados por las compañías. De esa forma, la capacidad de remarcar también podría ser menor, ya que la demanda no podría convalidar subas muy fuertes.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.