Luego de la dura derrota del presidente Mauricio Macri en las elecciones primarias del fin de semana, el dólar minorista se disparó este lunes más de $10 a $51,23 para la compra y a $57,30 para la venta, según el promedio de las principales entidades financieras, que releva el Banco Central (BCRA).
Al final de una jornada muy tensa, la punta compradora se movió en la franja de $49,97 y $54, mientras que para la venta se ubicó entre los $54,95 y los $60,03.
Promediando la jornada, la divisa llegó a venderse a un máximo $66 en algunas entidades de la city porteña.
Otro dato para destacar fue que la brecha entre el precio de compra y de venta saltó a más de $6, desde los $2,25 del viernes.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.