Desde la Casa de la Provincia, en la Capital Federal, y algo más de 15 horas después de que se conocieron los resultados de las primarias bonaerenses, en las que quedó muy por detrás del candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, la gobernadora María Eugenia Vidal se refirió a la derrota electoral.
La Gobernadora, vestida de negro, sin maquillaje y acompañada por Daniel Salvador, aseguró que las urnas le “dieron un mensaje” y prometió que va a “escuchar a todos aquellos a quienes no nos eligieron”. También prometió que no se va a “cansar de recorrer la Provincia, escuchándolos”, reprodujo Infocielo.
Además prometió una autocrítica -que no hizo pública-, ya que, dijo, “reconocer errores no es una debilidad, es una fortaleza”. Por eso, insistió, “si escuchamos atentamente la elección de ayer, nos está diciendo que tenemos que escuchar más”.
Cuando se le insistió para que explicara en qué consistía la autocrítica, Vidal replicó que necesitará “un poco más de tiempo para reflexionar”.
En uno de los párrafos más polémicos de su intervención, equiparó el “mensaje de las urnas” con el “mensaje del mundo”, en clara referencia a la disparada del dólar, que tocó los 65 pesos en la primera ronda de negociaciones después de la elección. “Si bien las urnas nos dieron un mensaje, el mundo también nos dio otro mensaje”, dijo.
En ese sentido, insistió: “El mundo nos dio un mensaje y tiene que ver con la probabilidad –más baja, a partir de la elección de ayer- de que Cambiemos siga gobernando. El mundo se expresó y tenemos que ser más responsables que nunca”.
El tema del dólar, dijo, fue evaluado en la reunión de Gabinete que tuvo lugar hoy mismo. “Está claro que esta nueva devaluación que estamos pasando hoy va a tener impacto”, anticipó.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.