12/08/2019 | Noticias | Política

La justificación de Vidal sobre la disparada del dólar: “El mundo nos dio un mensaje”

La Gobernadora analizó los resultados de las primarias y prometió “escuchar” y recorrer la Provincia para revertir el resultado. Polémica frase sobre la disparada del billete verde.


Desde la Casa de la Provincia, en la Capital Federal, y algo más de 15 horas después de que se conocieron los resultados de las primarias bonaerenses, en las que quedó muy por detrás del candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, la gobernadora María Eugenia Vidal se refirió a la derrota electoral.

La Gobernadora, vestida de negro, sin maquillaje y acompañada por Daniel Salvador, aseguró que las urnas le “dieron un mensaje” y prometió que va a “escuchar a todos aquellos a quienes no nos eligieron”. También prometió que no se va a “cansar de recorrer la Provincia, escuchándolos”, reprodujo Infocielo.

Además prometió una autocrítica -que no hizo pública-, ya que, dijo, “reconocer errores no es una debilidad, es una fortaleza”. Por eso, insistió, “si escuchamos atentamente la elección de ayer, nos está diciendo que tenemos que escuchar más”.

Cuando se le insistió para que explicara en qué consistía la autocrítica, Vidal replicó que necesitará “un poco más de tiempo para reflexionar”.

En uno de los párrafos más polémicos de su intervención, equiparó el “mensaje de las urnas” con el “mensaje del mundo”, en clara referencia a la disparada del dólar, que tocó los 65 pesos en la primera ronda de negociaciones después de la elección. “Si bien las urnas nos dieron un mensaje, el mundo también nos dio otro mensaje”, dijo.

En ese sentido, insistió: “El mundo nos dio un mensaje y tiene que ver con la probabilidad –más baja, a partir de la elección de ayer- de que Cambiemos siga gobernando. El mundo se expresó y tenemos que ser más responsables que nunca”.

El tema del dólar, dijo, fue evaluado en la reunión de Gabinete que tuvo lugar hoy mismo. “Está claro que esta nueva devaluación que estamos pasando hoy va a tener impacto”, anticipó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.