La empresa Camuzzi Gas anunció que, en el marco de los importantes avances que se registran sobre las obras de ampliación de los gasoductos “De la Costa” y “Tandil – Mar del Plata”, el sistema se encuentra nuevamente en condiciones operativas para poder incorporar gradualmente nuevos usuarios al servicio de gas natural por redes en las ciudades de Mar del Plata, Camet y Batan.
En este sentido, señalaron que a partir de hoy lunes y como parte de una primera etapa, se podrán incorporar 10.000 nuevos usuarios al servicio, luego de que el Municipio de General Pueyrredón haya tenido condicionadas las factibilidades desde hace varios años.
Esta importante obra de infraestructura energética impulsada y financiada por el Poder Ejecutivo Nacional a través de la Secretaria de Gobierno de Energía de la Nación contempla una inversión de 42 millones de dólares y cuenta con 4 frentes complementarios: un refuerzo en el “Gasoducto de la Costa” de 18 km de extensión sobre el Tramo “El Chourrón – Las Armas”, con cañería de acero de 20 pulgadas de diámetro; otro refuerzo sobre el ramal de alimentación a la localidad de Balcarce de 21 km de extensión y en cañería de acero de 8 pulgadas; la interconexión de las estaciones reguladoras de presión “La Invernada” y “El Tejado”, que alimentan a Mar del Plata, con cañería de acero de aproximadamente 12 km de longitud y en 16 pulgadas de diámetro; y la instalación de una planta compresora en Las Armas, con una potencia de 2.400 HP otorgada por dos equipos motocompresores.
Si bien la obra en su conjunto continúa avanzando a buen ritmo, las tareas pertinentes a la interconexión entre ambas plantas reguladoras de presión ya se encuentran en su instancia final, situación que permite iniciar parcialmente la liberación de las factibilidades en la región, informó el diario La Capital de Mar del Plata.
Este sistema de transporte y distribución de gas se encuentra vinculado en su origen al gasoducto troncal “General San Martín” en un punto de transferencia llamado “El Chourrón”, ubicado a 10 km de Tandil. En dicho punto se encuentra una planta compresora que lleva el mismo nombre y desde allí nacen los gasoductos “De la Costa”, con una longitud de 680 km; y “Tandil – Mar del Plata”, de 232 km de extensión.
Como consecuencia del crecimiento de la demanda registrado en la zona en los últimos años, el sistema en su conjunto comenzó a operar al límite de su capacidad, condicionando la incorporación de nuevos usuarios.
En 2016 y como parte del impulso de las distintas autoridades de gobierno, se proyectó esta importante obra que permite aumentar la capacidad de transporte de gas natural del sistema y, de esta forma, posibilitar que nuevamente la región pueda contar con un suministro tan esencial como el gas natural.
Una vez finalizada la obra, más de 84.000 nuevas viviendas, comercios e industrias de las 41 localidades abastecidas por el sistema podrán contar con este recurso.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.