Ante la posibilidad de que la fórmula Fernández - Fernández gane las elecciones, el Gobierno comenzó a admitir que el "Plan V" es considerado como una opción, según publicó La Política Online.
Aunque Sergio Massa se acercó al kirchnerismo esta tarde en su discurso en el Congreso del Frente Renovador, el oficialismo relativiza ese acercamiento y aseguran que no hay chances de que todo el peronismo se una contra Macri, que esta semana se volvió a ver con Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey.
"La mala imagen de Macri en las encuestas hizo que su propio entorno reconociera por primera vez que María Eugenia Vidal sería mejor candidata para enfrentar al kirchnerismo. Macri había encargado una encuesta a Jaime Durán Barba para fines de mayo para volver a analizar alternativas antes del cierre de listas. Los equipos del ecuatoriano midieron que Macri pierde en octubre y en el ballotage", agregó La Política Online.
Por otra parte, desde el Gobierno midieron "la elasticidad" de los candidatos, es decir el repunte de la imagen de cada uno luego de un evento favorable, y en ese sentido la elasticidad de Macri es baja: "cuando el Gobierno atraviesa un período de estabilidad y la imagen del presidente sube, no lo hace de manera considerable y sólo recupera décimas. Vidal, en cambio, tiene mayor elasticidad y sube más puntos cuando traspasa un lapso de tranquilidad".
Desde la Consultora Poliarquía revelaron que Macri mejoró en los sondeos de las últimas semanas, pero Cristina aún más tras el declive de su candidatura presidencial.
"Los equipos de Durán Barba también alertaron que Vidal está perdiendo la provincia contra Axel Kicillof. La preocupación por la posible derrota bonaerense quedó en evidencia este jueves, cuando desde el Gobierno hicieron trascender que Kicillof no cumple con los requisitos de residencia en la provincia", concluyó el portal.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.