Esta tarde el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, dejó inaugurada una cuadra de pavimento de la calle 25 de Mayo entre Riobamba y Cerrito. Ya con tono electoral, el alcalde destacó los logros de su gestión en esta materia. “Cada cinco días estamos terminando una cuadra de pavimento, es el promedio que llevamos desde que empezamos nuestro gobierno. Hemos trabajado para la gente y para el progreso de los barrios”, sostuvo.
Etchevarren, que asoma como favorito a ser reelegido en el cargo que ostenta desde 2007, manifestó también que “en las inauguraciones vemos la alegría de la gente. Cuando llegamos hace 12 años a la gestión municipal, la cara de los dolorenses era otra. Estaban descreídos, con los brazos caídos... Se prometían muchas cosas en las campañas que después no se cumplían. Se prometió muchas veces que se iba a pavimentar la calle Cerrito. Los políticos no debemos prometer lo que no vamos a cumplir y es lo que se hace en época de campaña con tal de conseguir votos”.
“Nosotros hemos gobernado y podemos mostrar lo que hicimos. Pavimentamos Cerrito desde la Unidad 6 hasta la Ruta 63, son alrededor de 15 cuadras. Este año vamos a realizar 70 cuadras de pavimento, alrededor de 30 con los vecinos, lo que es un récord. Además, ya se han hecho los pozos porque este sector también tendrá iluminación LED, a este barrio llegamos con todos los servicios”, destacó Etchevarren.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.