Los sospechosos del ataque contra el diputado Héctor Olivares y su asesor Miguel Yadón fueron detenidos este viernes, uno en Entre Ríos y el otro en Uruguay, y ya son siete las personas arrestadas por el hecho, que el Gobierno descartó completamente que tenga cualquier tipo de vinculación política.
Según informó el portal La Política Online, a primera hora de la mañana, agentes de la Policía Federal y la de Entre Ríos detuvieron en Concepción del Uruguay a Juan Jesús "El Gitano" Fernández, el dueño del auto desde el que le dispararon a Olivares y a Yadón. Es la persona que se bajó del auto y observó la escena, y también el propietario del arma.
Junto a "El Gitano" fue detenido un familiar (que sería ciudadano español) que conducía un destartalado Renault 19 con el que pretendían cruzar a Uruguay. Antes, habían sido detenidos un cuñado de Fernández y un familiar de su esposa, ambos sospechados de haber colaborado con su fuga. En tanto, esta mañana se entregó Stefanía, la hija del principal sospechoso y quien habría tenido algún tipo de vínculo con Yadón.
Finalmente, al mediodía fue detenido en Uruguay (tras cruzar por Colón) el presunto autor material del hecho, Juan José "El Cebolla" Navarro, que habría sido quien le disparó al diputado y su asesor. Junto a él fue detenida su madre.
Con el correr de las horas se confirma lo adelantado por LPO el jueves por la tarde. El caso no tiene ninguna vinculación política y se trataría de una venganza personal contra Yadón, que habría mantenido algún tipo de vínculo con Stefanía Fernández (que es pareja de alguno de los detenidos), a quien la Policía le secuestró su teléfono para profundizar la investigación y lograr determinar el móvil del ataque.
El propio Gobierno, que ayer tardó varias horas en descartar que se trataba de un hecho político y dejó correr los rumores sobre el accionar de presuntos sicarios, salió a descartar cualquier tipo de vinculación política. "Descartamos cualquier móvil de características políticas y sí, lo que hay, es una situación personal vinculada a una de las víctimas", declaró el secretario de Seguridad, Gerardo Milman. "Lo político es la última de las hipótesis", agregó.
El hecho deja en evidencia una vez más a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien aseguró ayer en conferencia de prensa que el hecho era la "constatación" de las "mafias que actúan en el país". Lo hizo aún después de mostrar el video donde se ve claramente que no se trata ni por asomo de asesinos profesionales o una organización delictiva.
Acaso para justificarse, la funcionaria publicó un polémico tuit en el que se refirió de manera estigmatizante al "clan mafioso de gitanos".
Todo el “clan mafioso de gitanos” detenidos, incluido el segundo que iba en el auto, uno de los dos asesinos de Yadon y el que hirió gravemente al Diputado Olivares. El último detenido en Uruguay. Gracias a Interpol Uruguay.¡El que las hace las paga!!!
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 10 de mayo de 2019
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.