Los sospechosos del ataque contra el diputado Héctor Olivares y su asesor Miguel Yadón fueron detenidos este viernes, uno en Entre Ríos y el otro en Uruguay, y ya son siete las personas arrestadas por el hecho, que el Gobierno descartó completamente que tenga cualquier tipo de vinculación política.
Según informó el portal La Política Online, a primera hora de la mañana, agentes de la Policía Federal y la de Entre Ríos detuvieron en Concepción del Uruguay a Juan Jesús "El Gitano" Fernández, el dueño del auto desde el que le dispararon a Olivares y a Yadón. Es la persona que se bajó del auto y observó la escena, y también el propietario del arma.
Junto a "El Gitano" fue detenido un familiar (que sería ciudadano español) que conducía un destartalado Renault 19 con el que pretendían cruzar a Uruguay. Antes, habían sido detenidos un cuñado de Fernández y un familiar de su esposa, ambos sospechados de haber colaborado con su fuga. En tanto, esta mañana se entregó Stefanía, la hija del principal sospechoso y quien habría tenido algún tipo de vínculo con Yadón.
Finalmente, al mediodía fue detenido en Uruguay (tras cruzar por Colón) el presunto autor material del hecho, Juan José "El Cebolla" Navarro, que habría sido quien le disparó al diputado y su asesor. Junto a él fue detenida su madre.
Con el correr de las horas se confirma lo adelantado por LPO el jueves por la tarde. El caso no tiene ninguna vinculación política y se trataría de una venganza personal contra Yadón, que habría mantenido algún tipo de vínculo con Stefanía Fernández (que es pareja de alguno de los detenidos), a quien la Policía le secuestró su teléfono para profundizar la investigación y lograr determinar el móvil del ataque.
El propio Gobierno, que ayer tardó varias horas en descartar que se trataba de un hecho político y dejó correr los rumores sobre el accionar de presuntos sicarios, salió a descartar cualquier tipo de vinculación política. "Descartamos cualquier móvil de características políticas y sí, lo que hay, es una situación personal vinculada a una de las víctimas", declaró el secretario de Seguridad, Gerardo Milman. "Lo político es la última de las hipótesis", agregó.
El hecho deja en evidencia una vez más a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien aseguró ayer en conferencia de prensa que el hecho era la "constatación" de las "mafias que actúan en el país". Lo hizo aún después de mostrar el video donde se ve claramente que no se trata ni por asomo de asesinos profesionales o una organización delictiva.
Acaso para justificarse, la funcionaria publicó un polémico tuit en el que se refirió de manera estigmatizante al "clan mafioso de gitanos".
Todo el “clan mafioso de gitanos” detenidos, incluido el segundo que iba en el auto, uno de los dos asesinos de Yadon y el que hirió gravemente al Diputado Olivares. El último detenido en Uruguay. Gracias a Interpol Uruguay.¡El que las hace las paga!!!
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 10 de mayo de 2019
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.