Luis Cano, familiar de Rafael Cano Carmona -cuñado de Juan Jesús Fernández, titular del Volkswagen Vento que se usó en el ataque en donde fueron baleados el funcionario Miguel Yadon y el diputado radical Héctor Olivares a dos cuadras del Congreso y autorizado por cédula a manejar el vehículo-, fue detenido en la noche del jueves mismo en un edificio de la avenida Rivadavia al 1611 en Montserrat, a escasa distancia del lugar del hecho.
La detención fue realizada por la Policía Federal ya que la fiscal del caso, Estela Andrades, acusa a Luis Cano de encubrir el crimen.
La detención no está muy lejos del núcleo crítico de la causa. Hoy, la principal hipótesis que maneja la Justicia, apunta, precisamente a la familia Cano, y a Rafael Cano Carmona mismo.
Durante la tarde de ayer, voces en el Gobierno y en las fuerzas de seguridad se desviaron de la idea de que el ataque que le costó la vida a Yadon y que dejó a Olivares al borde de la muerte se trató de un crimen político, de un ataque sicario encargado por un rival.
En la madrugada de hoy, dos altas fuentes con acceso a la investigación confirmaron a Infobae la principal teoría que manejan los investigadores hasta el momento: Yadon habría tenido un vínculo con la pareja de Rafael Cano Carmona, una joven mujer de la comunidad gitana, lo que motivó el ataque, un crimen altamente torpe y descuidado en los parámetros de cualquier delito.
La patente del Vento fue rápidamente detectada y la Dirección Nacional de Registro del Automotor entregó la información de su titular y su conductor autorizado. Todos ellos tenían domicilios a pocas cuadras del crimen. Podrían haber cambiado la patente, empleado una robada o una falsa pero no lo hicieron.
Cano Carmona, dedicado al rubro del transporte según datos de la AFIP, con domicilios históricos en Ibarlucena, Santa Fe, fue el primero en ser detenido por la Policía Federal que lo encontró ayer por la tarde en un departamento de la calle Yrigoyen al 1300, su domicilio fiscal, la dirección más sencilla de encontrar. Será indagado en la mañana de hoy, luego de pasar la noche en una celda de la división Homicidios de la Federal.
La casa de Fernández, un departamento también en Congreso sobre la avenida Belgrano, fue allanada ayer por la tarde luego de que cuatro policías de civil montaran una vigilancia en su puerta durante la mañana. El dueño del Vento, dedicado en los papeles a la venta ambulante de comida, todavía no fue encontrado, como tampoco su hijo. Son las últimas piezas sueltas del rompecabezas.
Sin embargo, la identidad del autor material, el tirador, el hombre de pelo negro y buzo azul, está en duda. Los investigadores trabajaban esta mañana en identificar a un tercero. Quien mató a Yadon no sería Juan Jesús Fernández o Cano Carmona, una hipótesis investigativa que cobra fuerza dentro del expediente.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.