26/04/2019 | Noticias | Política

La Provincia convocó a los judiciales a paritarias el próximo lunes

Se realizará en el Ministerio de Economía, en La Plata.


El gobierno bonaerense convocó a los trabajadores judiciales de la provincia a una mesa técnica salarial para el próximo lunes, informó el ministerio de Trabajo provincial.
La reunión entre los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se realizará el lunes próximo, a las 16.30 hs, en el Ministerio de Economía situado en la calle 8 entre 45 y 46, de la capital bonaerense.
"En el encuentro se analizarán las distintas variables y a partir de allí se podría conformar alguna propuesta salarial en línea con lo que ha sido la política de acuerdos paritarios del gobierno provincial desde principio de la gestión en 2015", precisó una fuente de la cartera laboral provincial.
Los empleados de los 18 departamwentos judiciaales de la provincia de Buenos Aires realizaron ayer un paro de 24 horas, en reclamo se los convoque a paritarias salariales, donde discutir una recomposición por la pérdida salarial del 2018 y un aumento para este año que incluya "cláusula gatillo", es decir una actualización salarial automática por inflación. informó la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) en un comunicado.
Además del reclamo salarial, la AJB reclama abordar de manera urgente la crisis de infraestructura que atraviesa el Poder Judicial, así como la necesidad de creación de cargos y puesta en funcionamiento de decenas de organismos judiciales ya creados por ley.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.