El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) diseñó una calculadora para que lo consumidores sepan cuánto van a pagar en la próxima factura de gas según el consumo promedio de los meses anteriores.
Para usar la calculadora el usuario tendrá que buscar las facturas de gas de este año y hacer clic en los primeros cinco recuadros amarillos. Luego modificar esos campos con los valores que figuran en las boletas. Sobre el margen derecho de la celda seleccionada aparecerá un recuadro con una flecha: al hacer clic sobre ella se desplegará un menú de opciones para seleccionar la que corresponda.
Luego de completar esos cinco recuadros, habrá que hacer clic en el resto de las celdas amarillas y colocar la cantidad de metros cúbicos que se consumió en cada período. Al final, se podrá ver el monto de la deuda a cancelar en el campo “Total Recargos”.
El calculo se puede hacer ingresando al siguiente link: http://centrocepa.com.ar/informes/105-calculadora-recargo-gas.html
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.