Miércoles 10 de septiembre de 2025
10 SEP 2025 - 09:40 | Deportes
Obras Públicas

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

El presupuesto destinado por la provincia de Buenos Aires para la obra del autódromo es de casi $ 5.000 millones.

Luego de una postergación, ya que originalmente estaba prevista para el 28 de agosto, ayer se llevó adelante la apertura de sobres de la licitación para la obra de ampliación y repavimentación del Autódromo Municipal "Miguel Ángel Atauri" de Dolores, un proyecto que será financiado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, con un presupuesto oficial de $ 4.922.964.368 y un plazo de obra de 270 días.

En esta instancia se presentaron 11 empresas oferentes, lo que refleja el interés del sector en participar de una obra clave para consolidar el Complejo Deportivo Municipal “Intendente Mario Tamayo”. “El proyecto avanza a paso firme y el Autódromo de Dolores se encamina a convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica para toda la Región”, destacó el intendente de Dolores, Juan Pablo García.

La obra no solo contempla la extensión de 1.000 metros de la pista más grande del “Miguel Ángel Atauri” (hay un circuito de 1.650 metros y otro de 3.150 metros), sino que también incluye la construcción de un kartódromo, una pista de motocross y el primer camping municipal de Dolores. Será, según destacaron, una transformación integral del predio de 150 hectáreas, que pasará a ser el futuro “Complejo del Deporte Motor”.

El acto de apertura de sobres contó con la presencia del jefe comunal Juan Pablo García; el director de Turismo, Juan Manuel Godio; el ex intendente Alfredo César “Tati” Meckievi y el Presidente del Auto Moto Club Dolores, Jonathan Sturma, junto a funcionarios y representantes de las firmas participantes.

A partir de ahora comienza el circuito administrativo que contempla el análisis de la integridad técnica de cada propuesta y, en una segunda etapa, la factibilidad económica.

LAS 11 EMPRESAS QUE SE PRESENTARON EN LA LICITACIÓN

>Bruno Construcciones S.A.
Cotiza: $ 4.896.006.669

>Marcalba S.A.
Cotiza: $ 4.728.707.134

>José Luis Triviño S.A.
Cotiza: $ 5.844.840.133

>Pasalto Materiales S.R.L.
Cotiza: $ 4.674.657.529

>Carbe S.A.
Cotiza: $ 5.768.851.756

>Kavos S.A.
Cotiza: $ 4.812.627.275

>Pemode S.R.L.
Cotiza: $ 6.719.985.908

>Pelque S.A. - GyC Construcciones S.A.
Cotiza: $ 5.229.861.481

>LFR Constructora Vial S.A. - Coninsa S.A.
Cotiza: $ 5.994.466.811

>Pose S.A. - Bric S.A.
Cotiza: $ 5.177.892.398

>Guiguivan S.R.L.
Cotiza: $ 5.296.249.481