¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?
En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Un día especial que se celebra en familia.
El domingo próximo se celebra el Día de la Madre en Argentina. Esta fecha es un momento para reconocer el rol de las madres dentro de la familia y la sociedad, pero ¿por qué se festeja esta jornada y no otra?
Origen religioso que se volvió tradición
En 1931, el papa Pío XI proclamó el 11 de octubre como la festividad de la “Divina Maternidad de María”, en alusión al Concilio de Éfeso del año 431, que definió a la Virgen María como madre de Jesús.
En la Argentina se adoptó esa conmemoración, y durante un tiempo se festejaba el domingo más cercano al 11 de octubre.
Con el tiempo, para facilitar el homenaje familiar –en un día de descanso– y para unificar la fecha comercial y afectiva, se estableció que el Día de la Madre en Argentina se celebre siempre el tercer domingo de octubre.
¿Por qué no como en otros países?
Mientras que muchos países festejan a las madres en mayo, la Argentina mantuvo esta tradición de octubre. Parte de la explicación es justamente su origen religioso local y la costumbre popular que se arraigó.
Además, octubre resultó un mes adecuado para que al homenaje se sumaran encuentros familiares y actividad comercial sin interferir con otras fechas clave del calendario.
Qué implica para la sociedad argentina
• Es un día de encuentro: muchas familias aprovechan el domingo libre para un almuerzo, visita o regalo.
• Tiene impacto económico: comercio, gastronomía y servicios observan un aumento en la demanda vinculado al festejo.
• Es un momento simbólico: más allá del regalo, representa gratitud, reconocimiento y visibilización de la tarea materna en todas sus formas.
Datos clave para tener en cuenta
• Fecha: tercer domingo de octubre.
• Origen: vínculo con la festividad de la Virgen María (Divina Maternidad) y su traslado a un domingo.
• A diferencia de otros países, la Argentina conserva esta tradición local que combina lo religioso, lo familiar y lo cultural.
Un día muy especial
Mañana rendimos homenaje a nuestras madres gracias a una mezcla de fe, costumbre y familia que se instala año a año. No es simplemente un día para regalar flores o chocolates, sino una fecha que nos invita a detenernos, reconocer y agradecer. En la Argentina, octubre es el mes de las madres, y el tercer domingo es el día para que cada familia lo viva a su modo.