Viernes 29 de agosto de 2025
29 AUG 2025 - 10:51 | Sociedad
El Clima

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

En principio, la Región estaría a salvo de los registros de lluvia más altos, que se localizarían en el norte y oeste de Buenos Aires. (Foto: Portal UNMDP)

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el desarrollo de un sistema de baja presión sobre la franja central del país dará lugar a un período de abundantes precipitaciones en forma de lluvias y tormentas persistentes. Este evento, que coincide con la época del año en la que se produce lo que se conoce popularmente como Tormenta de Santa Rosa, afectará principalmente a las provincias de Buenos Aires (incluido el AMBA), Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y el este de San Juan y de La Rioja.

Las precipitaciones se iniciarán hacia la noche del viernes 29 de agosto en el sur y oeste de Mendoza, y durante el sábado 30 se extenderán al resto de esa provincia, San Luis, San Juan, La Rioja, el sur de Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires. El domingo 31 las lluvias avanzarán hacia el sur y el este, alcanzando también a Entre Ríos y gran parte de Buenos Aires, incluido el Área Metropolitana, mientras que en el resto de las provincias mencionadas persistirán las precipitaciones. Finalmente, el lunes 1º de septiembre las zonas más afectadas serán el este de Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires (incluido el AMBA), Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa.

Durante todo el período se esperan valores de precipitación acumulada que oscilarán entre los 20 y los 120 milímetros, aunque en algunos sectores podrán registrarse lluvias más abundantes, entre 120 y 150 milímetros, e incluso superiores. A la fecha existe incertidumbre en torno a la localización exacta de los acumulados más importantes, pero la mayoría de los modelos de pronóstico numérico coinciden en que podrían concentrarse sobre Mendoza, San Luis, el sur de La Rioja, el centro y sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires.

La formación de este sistema de baja presión también estará acompañada por un incremento en la intensidad del viento del sudeste y del sur. A partir del sábado 30 se espera que afecte a Río Negro, La Pampa, el sur de Córdoba, San Luis y Mendoza, mientras que desde el domingo 31 alcanzará al sur de La Rioja, el sudeste de Catamarca y el oeste de Córdoba. En estas regiones, los vientos podrían registrar velocidades entre 40 y 60 km/h, con ráfagas de 70 a 90 km/h. La intensidad del viento comenzará a disminuir en la madrugada del lunes 1º de septiembre.

Cabe destacar que, ante este tipo de situaciones, existe un grado de incertidumbre sobre la localización exacta de los sectores más afectados por las precipitaciones y los vientos, advierte el Servicio Meteorológico Nacional. Por este motivo, se recomienda a la población mantenerse informada diariamente y consultar las actualizaciones de los pronósticos y alertas. Por lo pronto, el SMN no ha emitido alertas de aquí al domingo para los distritos de la Quinta Sección