22/05/2017 | Noticias | Opinión

Queremos seguir haciendo historia

El presidente de El Porvenir, el equipo de La Costa que ascendió al Federal B, nos brinda sus sensaciones tras el logro.

Asumimos el 15 de junio de 2015 y en tan poco tiempo hemos conseguido logros que superaron nuestras expectativas. Habíamos planificado un plazo de tiempo de llegar al Federal B en cuatro años: lo conseguimos en la mitad. Logramos un título local y un subcampeonato y luego dos títulos más.

Nuestro objetivo ahora es afianzarnos en este torneo, donde necesitaremos incorporar jugadores de otras ligas para jerarquizar el plantel y el club con un intercambio que puede ser con el Club Camioneros. Y estamos formando chicos de las inferiores para en un futuro próximo contar con más jugadores que hayan surgido de acá.

También estamos terminando de acondicionar nuestro estadio para hacer de local en el Federal B. Por reglamento necesitamos 1.200 ubicaciones. Con las obras, vamos a llegar a las 1.800, con una tribuna local para 800 personas, la visitante de 400 lugares y una platea para 600. Otra meta que nos propusimos es que se identifique a El Porvenir como un club de toda La Costa, no solo de San Clemente.

En un principio el club utilizó varios colores en su camiseta y no tenía definido uno, entonces incorporamos el color violeta por el Aston Villa del fútbol inglés. El logo es similar y en un principio era con un león en el centro del escudo violeta. Luego lo cambiamos por un camión que hace referencia a la unión que existe entre el club y nuestro sindicato.



Damián Comas es presidente de El Porvenir, de San Clemente, y secretario de Camioneros La Costa.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Con la disrupción le fue bien. ¿Para qué cambiar?

27 de octubre. De las relaciones carnales a la promiscuidad tolerable. Dieron vuelta la catástrofe electoral. Triunfa la ostensible idea de ser una colonia. Le sobra vocación.

80 años de Los Mellizos, Peronismo y Antiperonismo

20 de octubre. Si hay que privatizar se privatiza. Si hay que nacionalizar se nacionaliza. Si estallan las improvisaciones a la bartola del Panelista, en el primer plano de la vitrina se encuentra Axel.

Cierre de campaña en Washington

15 de octubre. La simpatía que Trump siente por Milei no se traslada mecánicamente hacia Los Cubanitos. Milei es el máximo y probablemente único aliado que tiene en el sur del continente.

El Canciller contra Trump y La Perrera

13 de octubre. El octubre nacional difiere del septiembre provincial. La polarización entre El Canciller y La Perrera representa la verdadera polarización entre Axel y el Panelista.

Conjurada patota de adversidades

03 de octubre. Al Fenómeno Milei no le alcanza con el apoyo entusiasta de Donald Trump. Al diluir la atracción de la magia disruptiva paulatinamente se le pierde el respeto hasta como transgresor.

Del descenso a la reelección

26 de septiembre. “Trump no puede dejar que caiga Milei”. El tuit de Alan Ladd interrumpe en la práctica el proceso avanzado de declinación del Fenómeno Milei.

Estado de Palestina condiciona la causa Malvinas

19 de septiembre. Trasladar la embajada argentina de Tel Aviv hacia Jerusalén. La clara línea pro-Trump y pro-Netanyahu no es redituable ya para solicitar el apoyo electoral a los países “no alineados”.

Taiana, El Canciller, contra Espert, Cárcel o Bala

15 de septiembre. Se viene el gran clásico por los puntos nacionales. La polarización es perceptible. Es el clásico Peronismo del Año Impar contra La Libertad Avanza (con el Ángel Abducido).