13/08/2025 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.


Este fin de semana, Villa Gesell vuelve a ofrecer una de las fiestas más esperadas (y la más dulce) de la Región: la ChocoGesell. Como cada edición, el evento invita a disfrutar de la mejor repostería en un marco natural, en el que no faltarán shows musicales, espectáculos, foodtrucks y propuestas para toda la familia. El evento se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional

La Fiesta del Chocolate – ChocoGesell, se inició en 1996 por iniciativa de la Municipalidad de Villa Gesell, asociando la actividad pública y privada en un evento cuyo objetivo era promocionar la ciudad en temporada baja. Para lograr esto se captó la atención de todas las empresas relacionadas en forma directa con la producción de la repostería en chocolate y afines.

Actualmente, durante los tres días que dura el evento se realizan demostraciones gastronómicas de diferentes expositores de manera gratuita, como así también grandes sorteos. Los niños disponen de un espacio de juegos de plaza y otras actividades recreativas, mientras que los más grandes de la familia tiene la posibilidad de disfrutar, adentrándose en el bosque, de toda la oferta cultural e histórica de la reserva forestal geselina. Los artesanos geselinos, los feriantes invitados de la Región y los shows de artistas locales e invitados completan la oferta de atracciones de ChocoGesell.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - CHOCOGESELL 2025


 
ESCENARIO CARPA
 
VIERNES 15
 14.30 - Capacitación la Fille des Chocolats “Alfajores con Productos Silvestres de la Zona” (Cynthia Taboada)
 15.30 - Sebastián Piñeiro (folclore)
 16.30 - Homenaje al Libertador “Dejando Herencia” (folclore)
 16.45 - Pareja de Folclore: El Semillero Danza estilizada / La Yunta Danza Tradicional
 17.15 - Pasión Flamenca (danza de Pinamar)
 17.30 - Trío Ariel Zurdo - Boccia - Silvero (folclore)
 18.30 - Cielo Invisible (covers)
 19.30 - La Magnetic Star Band (música latinoamericana)
 
 SÁBADO 16
14.30 - Capacitación UADE a cargo del Lic. en Gastronomía Nicolás Barbeitos y la Chef Profesional Rudnicki
 15.30 - Eclipse (taller de danzas coreográficas, a cargo del profesor Braian Ruiz)
 15.45 - El Espacio Studio (show de danza)
 16.00 - Ras Crew (danza)
 16.30 - Capacitación “Bombones Sabores de mi Tierra” (disertante Mario A.Méndez - San Rafael, Mendoza)
 17.30 - Alma Blues y Rock (música)  
 18.30 - Libre (rock)
 19.30 - Los Párrocos (cumbia)
 
DOMINGO 17
14.30 - Alejandro de la Cruz (tango/folclore)
15.30 - Flamenco Villa Gesell (danzas)
15.45 - Kan Ya Makan (danzas árabes)
16.00 - Studio Dance Mix (Prof. Analía Pérez y Micaela Piazza)
16.30 - Vintage (covers)
17.30 - Concurso al “Mejor Postre Chocogesell", "Mejor Pieza de Chocolate” y premiación de Stands
19.00 - Kaiser Carabela (covers)



 ESCENARIO NATURAL 
 
VIERNES  15
14.30 - Apertura Oficial a cargo de la Orquesta Municipal de Villa Gesell
15.30 - Agrupaciones folclóricas: Los Olvidaos - De Allá Ité - Alma Criolla - Baqueanos de mi País - El Semillero Taller Municipal Dejando Huellas Ballet Folclórico
16.30 - Valeria Ciuffi - (música melódica) 
17.30 - Roca y Giro (rock)
18.30 - Los Hermanos Farías (folclore)
19.30 - La Geselina Band (cumbia)

SÁBADO 16
14.30 - Cuento Con Vos (infantil/familiar)
15.30 - Panika (rock)
16.30 - Juan Russo (música popular)
17.30 - Dalee (Rock & Pop)
18.30 - La Burger Blues Band (música)
19.30 - Stilo Propio (cumbia tropical)
 
DOMINGO 17
14.30 - Sorteos
15:30 - Los Marcarlos (circo danza)
16.30 - Mucho Circo (folclore)
17.00 - Sorteos
18.00 - La Banda de Agus (rock and roll clásico)
19.00 - Tu Presencia (cumbia)



 ESCENARIO 205 

VIERNES 15

Desde las 16.00 
Espacio de Artistas Comisión Calle
Ivana Kay (tropical latino)
Gustavo Sidlin (música electrónica)
Flor Mariposa (poesía)
Braian Joel Dozetos
Luis Small (cantautor)
 
SÁBADO 16
16.00 - Cuento Con vos (infantil/familiar)
17.00 - Copla Costera (folclore)
 
DOMINGO 17
16.00 - Sebastián Piñeiro (Folclore)
17.00 - Naut La Fusión (Hip Hop)
 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: así es el cronograma de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia 2025

10 de noviembre. La 56ª edición se realizará del viernes 14 al domingo 16 en el Camping Municipal General Lavalle, con entrada libre y gratuita. Luego de la ausencia de 2024, este año vuelve el tradicional concurso de pesca.

Día de la Tradición: por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

10 de noviembre. La fecha se instauró en 1939 pero recién en 1975, con la Ley Nacional Nº 21.154, se consagró definitivamente esta celebración que tuvo origen en la Provincia de Buenos Aires.

Partido de La Costa: así será la Fiesta de la Náutica y el Mar 2025 en Mar del Tuyú

06 de noviembre. La 31ª edición de la tradicional celebración se desarrollará del viernes 7 al domingo 9 de noviembre en la Plaza de la Cultura y la Memoria, con espectáculos, paseo gastronómico y entrada libre y gratuita.

Dolor en el Partido de La Costa: murió una comerciante de San Clemente tras un accidente en la Ruta 11

06 de noviembre. Natalia, vecina de Santa Teresita y dueña de la juguetería Mundo Toys de San Clemente, falleció luego de que su auto se despistara y volcara a la altura del kilómetro 313. Buscan a las dos perritas que viajaban con ella y están extraviadas.

La dolorense Antonella Ortiz realizó una encendida defensa de la actividad cultural de los emigrados

03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.