La Fiesta Tradicional Argentina “La Criolla” volverá a ser el epicentro social de Villa Gesell el próximo fin de semana, luego de un primer fin de semana que reunió a miles de vecinos y turistas. El intendente Gustavo Barrera anunció que el evento se repetirá los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de junio, de 11:00 a 17:00, en el Acceso Norte.
Esta segunda etapa de “La Criolla” llega tras el pedido de emprendedores gastronómicos, artesanos, instituciones y el propio sector turístico, que vieron en la fiesta una gran oportunidad para dinamizar la economía local.
“El evento funciona como un verdadero motivador de viaje para el próximo fin de semana largo”, destacó Emiliano Felice, secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, tras dialogar con la Unión de Comercio, Industria y Turismo (UCIT) y el sector hotelero.
Qué vas a encontrar en La Criolla:
• Más de 45 stands gastronómicos con sabores típicos.
• Un paseo artesanal con 120 puestos.
• Espectáculos en vivo y propuestas culturales para toda la familia.
La Criolla se consolida como una de las fiestas más esperadas del calendario geselino, capaz de combinar tradición, música, danzas y gastronomía criolla en un entorno pensado para disfrutar.
El primer fin de semana de la edición 2025 contó con un gran marco de público, aunque la jornada del sábado debió suspenderse por el mal clima. La continuidad del evento refuerza el compromiso del municipio con el turismo y el trabajo local.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.