La Fiesta Tradicional Argentina “La Criolla” volverá a ser el epicentro social de Villa Gesell el próximo fin de semana, luego de un primer fin de semana que reunió a miles de vecinos y turistas. El intendente Gustavo Barrera anunció que el evento se repetirá los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de junio, de 11:00 a 17:00, en el Acceso Norte.
Esta segunda etapa de “La Criolla” llega tras el pedido de emprendedores gastronómicos, artesanos, instituciones y el propio sector turístico, que vieron en la fiesta una gran oportunidad para dinamizar la economía local.
“El evento funciona como un verdadero motivador de viaje para el próximo fin de semana largo”, destacó Emiliano Felice, secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deporte, tras dialogar con la Unión de Comercio, Industria y Turismo (UCIT) y el sector hotelero.
Qué vas a encontrar en La Criolla:
• Más de 45 stands gastronómicos con sabores típicos.
• Un paseo artesanal con 120 puestos.
• Espectáculos en vivo y propuestas culturales para toda la familia.
La Criolla se consolida como una de las fiestas más esperadas del calendario geselino, capaz de combinar tradición, música, danzas y gastronomía criolla en un entorno pensado para disfrutar.
El primer fin de semana de la edición 2025 contó con un gran marco de público, aunque la jornada del sábado debió suspenderse por el mal clima. La continuidad del evento refuerza el compromiso del municipio con el turismo y el trabajo local.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.