06/05/2025 | Noticias | Culturas

Distinguen al payador dolorense Emanuel Gabotto

La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.


El payador dolorense Emanuel Gabotto fue nombrado “Prócer de la Cultura Federal” en el Cabildo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La distinción, que se llevó a cabo el pasado viernes 3 de mayo, se otorga anualmente y tiene como objetivo reconocer a referentes de la cultura nacional. 

El reconocimiento está organizado por la Fundación “Juan de los Santos Amores” y por el Instituto de Arte Folklórico (IDAF). Entre otros artistas, también recibieron su diploma el Paz Martínez, Suna Rocha, el Chaqueño Palavecino y Cacho Zúñiga

“Amigos, comparto esta alegría con ustedes. Distinción prócer de la cultura federal. No sé si estoy a la altura, pero lo recibo más en nombre del arte que en nombre propio”, expresó en sus redes Emanuel, que fue reconocido “por su trayectoria en defensa de la cultura y tradición de nuestra patria”. 

El payador dolorense viene haciendo una serie de giras por la provincia de Buenos Aires y actuó junto al Chaqueño Palavecino en el teatro Vorterix, en la Ciudad de Buenos Aires. También se presentará en el Festival Nacional de Guitarras de Trenque Lauquen y en el Encuentro Internacional de Payadores de Monte.

(reproductor no soportado)


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: con una destacada participación de escuelas rurales, cerró la Feria Provincial de Ciencia, Arte y Tecnología

19 de septiembre. En una muestra que convocó a más 1.300 estudiantes y 290 proyectos, el ministro de Educación bonaerense resaltó que “lo más importante es que cualquier institución, por más pequeña que sea, pueda llegar a esta instancia”.

Trágico accidente en la Ruta 2: un ciclista murió tras ser atropellado por un auto

19 de septiembre. Ocurrió en el kilómetro 277, a la altura de Maipú. La víctima, un hombre de entre 40 y 50 años, que fue impactado por un Peugeot 208 blanco, donde viajaban dos personas que sufrieron lesiones leves.

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.