02/05/2025 | Noticias | Culturas

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.


A pocos días de su estreno, la serie El Eternauta, adaptación de la famosa historieta de Héctor Oesterheld, es un éxito rotundo. Y uno de los elementos que más se destacan es el de la edición, que transforma a Buenos Aires en una ciudad nevada. 

Detrás de ese trabajo monumental, que puede verse en la plataforma Netflix, hay un equipo de edición que integra Juan Pablo Menchón, un dolorense que tiene amplia trayectoria en el campo y ha participado incluso de éxitos como El Reino. 

Según relató Menchón a ENTRELINEAS.info, el proceso de edición de esta serie insumió ​​​​​más de dos años de intenso trabajo que arrancó con el rodaje y que fue construyendo de a poco el relato que hoy se ve en la pantalla, las aventuras de Juan Salvo junto a un colectivo de personas que se organizan para afrontar una nevada mortal producto de una invasión externa.

Una de las mayores dificultades técnicas que tuvo el proyecto, señaló Menchón, fue la reproducción de una Buenos Aires nevada y destruida, el punto de partida de la historia que construyó Oesterheld. Un rodaje titánico, un gran laburo de edición, un equipazo de efectos visuales que trajo técnicas nunca antes desarrolladas en el país con un nivel de excelencia admirable, y un diseño sonoro super desafiante actúan en conjunto para dar vida al universo de la serie.

Y uno de los grandes logros de la adaptación, consideró, ha sido mantener la idea del espíritu colectivo ante la adversidad, nadie se salva solo, se escucha decir a los personajes a lo largo de los capítulos. Algo que también se respira viñeta a viñeta.

La serie, creada y dirigida por Bruno Stagnaro y con Ricardo Darín como cabeza del elenco, es una adaptación de la historieta, publicada por primera vez en 1957 en la revista Hora Cero Semanal, que relata la historia de una invasión alienígena en la Tierra que acaba con buena parte de la población, y los sobrevivientes de Buenos Aires deben resistir ante una tormenta de nieve tóxica.

Su protagonista es Juan Salvo, quien viaja en el tiempo para reencontrar a su familia y termina al frente de una lucha que se muestra como metáfora de las formas de supervivencia que surgieron en la Argentina en tiempos de dictadura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.