21/03/2025 | Noticias | Culturas

Dolores: la Fiesta Nacional de la Guitarra alcanzó un éxito histórico de difusión en medios y redes sociales

La Municipalidad dio a conocer los números que dejó la 31ª edición del evento, que consiguió una repercusión inédita.


La 31ª  Fiesta Nacional de la Guitarra tuvo una cobertura mediática y un alcance en redes sociales histórico, un hito que permite no sólo difundir el evento, sino también promover el patrimonio cultural, visibilizar los artistas y dar a conocer todas las propuestas turísticas que ofrece Dolores

En esta edición, fueron 87 los medios acreditados oficialmente, que llegaron a cubrir la fiesta desde distintas localidades del país como Mar del Plata, La Costa, Castelli, Maipú, Chascomús, La Plata, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tandil y Lanús, entre tantas otras. También hubo cobertura internacional con enviados de Chile y Uruguay. 

La Radio Municipal, al igual que otras emisoras locales y regionales, transmitió en vivo las ocho noches. Además, un promedio de 40.000 personas por día vieron la Fiesta en la TV Pública, con un pico de 70.000 en ocasión de la Noche de los Payadores. 

Un dato conocido, pero siempre hay que tener en cuenta, es que el rating se mide solo el Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que los números fueron mayores si se suma el resto del país, teniendo en cuenta que el público del interior es quien más consume este tipo de espectáculos. 

En relación a las redes sociales, las cifras constituyen un récord absoluto, según informó la Municipalidad de Dolores: 2.450.000 impresiones tuvieron las publicaciones de la Fiesta Nacional de la Guitarra en Instagram, con un total de 751.000 personas alcanzadas. Para tener un parámetro, el año pasado se había llegado a 480.000 personas. 

Otro dato para destacar es que más de 4.000 nuevas personas empezaron a seguir el Instagram de la FNG en el último mes, mientras que en los últimos 15 meses (desde diciembre de 2023) y el número de seguidores de la cuenta oficial de la Fiesta pasó de 2.600 a 10.500. A esto se suma que, en total, 135.000 usuarios vieron la FNG vía streaming, en las cuentas oficiales de Facebook y Youtube del Municipio. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.