18/02/2025 | Noticias | Culturas

Partido de La Costa: así será la fiesta por el 65º aniversario de Las Toninas

Se llevará a cabo del jueves 20 al sábado 22 de febrero en la Plaza Malvinas Argentinas, con entrada libre y gratuita.


La localidad costera de Las Toninas vivirá del jueves 20 al sábado 22 de febrero tres días de música, danza y tradición para celebrar los 65 años de su fundación. La Fiesta Aniversario 2025, que tendrá entrada libre y gratuita, se llevará a cabo en la Plaza Malvinas Argentinas (Av. 7 entre 36 y 38) y contará con la participación de numerosos artistas locales y regionales, además de la elección de la Embajadora de Las Toninas.

Griselda Paterno, presidenta de la Comisión de Festejos, expresó sus deseos de que “toda la comunidad se sume a esta gran celebración, donde honraremos nuestra historia y compartiremos momentos en familia y con amigos. Será un evento especial con grandes artistas y propuestas para todos los gustos”.

Los festejos comenzarán el jueves 20 con el desfile inaugural, del que participarán agrupaciones, instituciones y artistas locales. El recorrido comenzará en la Plaza Malvinas Argentinas y transitará por la Av. 7 hasta la 40, luego por la 40 hasta la 1 y de la 1 en contramano hasta la 32, donde estará el palco con un show especial.

Ese mismo jueves se realizará la elección de la Embajadora de Las Toninas 2025, previo al cierre de la jornada con Melocotones Retro. El viernes 21, el último número de la noche será La Rumbera, mientras que el sábado 22 se presentarán Legado Nativo, el Ballet Internacional de La Costa, El Rolex y Banda Juárez, quienes tendrán a su cargo el cierre de la Fiesta.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - FIESTA ANIVERSARIO DE LAS TONINAS 2025

Jueves 20
18:00 – Desfile inaugural – Presentación de bastoneras “Las Toninas y el Mar”.
21:00 – Inicio de la fiesta en Plaza Malvinas
Postulantes a embajadoras.
Espectáculos musicales:
-Banda Betel
-Corazón Flamenco
-Crisol de Cuerdas con Ayken
-Pachu
-Juan Carlos Durán con Son y Serán
-Luciano Creiner
-M&M Tenores.
-Elección de la Embajadora de Las Toninas 2025.
-Cierre con Melocotones Retro.

Viernes 21
-Apertura Guardia Santa Teresita
-Chala Rasta
-Grupo Bailemos (Tango)
-Facundo Schneider
-Gauchos del Sur
-La Reband
-Fantasmas del Rock
-La Rumbera

Sábado 22
-Tu hora feliz (zumba)
-Gustavo Reatto (tango0
-Oníricos (tributo Ataque 77)
-Los Chufis
-Legado Nativo
-Ballet Internacional de La Costa
-El Rolex
-Cierre de la Fiesta: Banda Juárez
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.