El sábado 8 y domingo 9 de febrero, a partir de las 20:00, Mar Chiquita se vestirá de fiesta para celebrar una nueva edición del Carnaval del Bosque y el Mar. Como es tradición, Mar de Cobo será el corazón de esta fiesta, donde se concentrarán distintas actividades con entrada libre y gratuita para toda la familia.
Durante ambas noches, la avenida Manuel Cobo y la calle La Merced, a la altura de la plaza Manuel Belgrano, ubicao en el kilómetro 487 de la Ruta Provincial Nº 11, se transformará en un espacio que ofrecerá música en vivo, desfiles, shows artísticos, murgas, comparsas y feria de artesanos.
Los más chicos disfrutarán de juegos, mientras que los visitantes podrán recorrer los puestos de artesanos y deleitarse con la gastronomía local, a cargo de las instituciones de la comunidad. El escenario principal será el punto de encuentro para disfrutar de una importante presencia de artistas, comparsas y murgas invitadas, que le darán vida a esta fiesta popular, libre y gratuita.
En ese sentido, el delegado de Costa Norte, Edgardo Veble, expresó: “Siempre la idea de este Carnaval del Bosque y el Mar es reforzar los lazos comunitarios entre los vecinos a partir de las instituciones. El desafío más interesante que tenemos en estas pequeñas comunidades es fortalecer las cuestiones colectivas. Lo único que hay que traer para participar es alegría, ganas de pasar un buen momento en un clima muy familiar, ameno y tranquilo, como todos los años”.
El Carnaval del Bosque y el Mar es un evento que nació gracias al impulso de los vecinos y que hoy cuenta con el apoyo de diversas instituciones locales, como la Sociedad de Fomento, el Centro de Jubilados, la Cooperadora del CAPS Evita y el Club de Pescadores. Desde la Municipalidad de Mar Chiquita destacaron que esta celebración no solo busca entretener, sino también fortalecer los lazos comunitarios y promover el sentido de pertenencia entre los habitantes de Mar de Cobo.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.