06/12/2024 | Noticias | Culturas

General Madariaga: el cronograma completo de la 52ª Fiesta Nacional del Gaucho que se realiza este fin de semana

Las actividades comienzan este viernes. Habrá desfile tradicionalista, destrezas criollas y espectáculos para toda la familia.


La 52ª edición de la Fiesta Nacional del Gaucho comenzará este viernes y se extenderá durante todo el fin de semana con una serie de propuestas que incluyen desfiles de carrozas alegóricas, presentación de las Buenas Mozas Postulantes a Flor de Pago, pericón nacional, espectáculos de destrezas y muchas actividades más.

Organizada por la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través del programa RECREO comienza con el traslado del carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena.

El cronograma completo de actividades día por día es el siguiente:

 

Viernes 6

-18.00: Concentración y procesión de la Virgen de Luján desde el Centro Tradicionalista "Gauchos de Madariaga" hasta el Parque Juan Anchorena. Colocación de ofrendas florales en el Monumento al Gaucho

-18.30: Abriendo Tranqueras a los cuatro rumbos del país en el Parque Juan Anchorena. Himno Nacional Argentino. Misa de campaña

Presentación de los Copleros del Mañana: Mateo Valcarcel, Agustín Medina y Gabino Rodríguez

Presentación de las Menciones Especiales del 39° Coplas Madariaguenses:

"A mi amigo el camionero" (Milonga). Autor: Ceferino Carrizo. Intérprete: Pedro Guerrero Lobos.

"Al asador" (Milonga). Autor: Alfredo Valcarcel. Intérprete: Martín Morales.

"Naciste para alegrarnos" (Chacarera bonaerense). Autor e intérprete: Alejandro Maistegui.

"Libro de los recuerdos" (Milonga). Autor e intérprete: Leandro Marcelo Zaupa.

Pericón Nacional a cargo de agrupaciones locales

-20.30: Apertura del Escenario a cargo de agrupaciones locales

-20.40: Actuación de Sebastián Piñero

-21.40: Presentación Aspirantes a Flor del Pago

-21.50: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Solista Surero": Ezequiel Méndez (Balcarce)

-22.00: Actuación de Javier Pato Gómez Grupo

-23.00: Gran presentación de Mora Moloterna

-00.00: DJ Juanjo Mendes

-00.30: Presentación de El Tanque

-01.30: DJ Juanjo Mendes

 

Sábado 7

-09.00: Izamiento de la Enseña Patria a cargo de la Pte. de la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, Srta. Pamela Suarez y del Intendente Municipal, Esteban Santoro

Prueba de riendas de caballos mansos

Prueba de riendas de potros con 50 días de doma

-11.00: Recepción de Reinas invitadas en el Museo Histórico del Tuyú, por parte del intendente y la presidenta de la fiesta

-14.00: Jineteada en categoría gurupa

Jineteada en categoría cuero tendido

-18.00: Desfile de carrozas alegóricas e instituciones por calles Martínez Guerrero y Sarmiento

-20.30: Apertura del Escenario Mayor "Argentino Luna" a cargo de agrupaciones locales

-20.40: Actuación de la Agrupación Folklórica "Jirón Gaucho"

-21.00: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Solista Vocal": Jony Cirillano (Ayacucho)

-21.15: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "Chacarereando pa´ Charly" (Chacarera) Autor e intérprete: Luis Monserrat

-21.25: Presentación de la Flor del Pago sus dos Buenas Mozas y las Reinas visitantes

-21.50: Presentación de los payadores: Cristian Méndez y Nacho Besteiro

-22.15: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "Ilusión" (Zamba). Autor e intérprete: Eugenio Jerez

-22.25: Presentación de Diego Figueroa

-23.30: Gran actuación de Campedrinos

-00.30: Elección de la Nueva Flor del Pago

-01.30: Baile con Anabela y Banda Libre, La Vuelta y Diamante II

 

Domingo 8

-10.00: Desfile tradicionalista por calles Martínez Guerrero y Sarmiento

-13.00: Almuerzo oficial

-14.00: Jineteada en categoría clina

-Jineteada en categoría basto con encimera

-19.00: Apertura del Escenario Mayor "Argentino Luna" a cargo de agrupaciones locales

-19.10: Actuación de la Agrupación Folklórica "Renacer Criollo"

-19.30: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "El paisaje del arroyo" (Zamba). Autora: Elsa Valdez. Intérprete: Martín Morales

-19.40: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Recitador Tradicional": Jorge Moreno (Junín)

-19.50: Actuación de la Agrupación Folklórica "Bellas Artes"

-20.10: Actuación de Los Colorados

-21.00 hs Presentación de la nueva Flor del Pago y sus Buenas Mozas

-21.15: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "Soy una niña cantora" (Zamba). Autor: Alfredo Ricci. Intérprete: Inés Ricci

-21.25: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Conjunto Vocal": Síncopa Saladillo (Saladillo)

-21.50: Presentación de Germán Montes

-22.40: Actuación de Legado Nativo

-23.20: Arrío de la Enseña Patria, palabras de la presidente de la fiesta, Srta. Pamela Suárez y del Intendente Municipal, Dr. Carlos Esteban Santoro

-23.30: Gran cierre con Mario Luis

-00.30: Baile con DJ Juanjo Mendes y Diamante II


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.