06/12/2024 | Noticias | Culturas

General Madariaga: el cronograma completo de la 52ª Fiesta Nacional del Gaucho que se realiza este fin de semana

Las actividades comienzan este viernes. Habrá desfile tradicionalista, destrezas criollas y espectáculos para toda la familia.


La 52ª edición de la Fiesta Nacional del Gaucho comenzará este viernes y se extenderá durante todo el fin de semana con una serie de propuestas que incluyen desfiles de carrozas alegóricas, presentación de las Buenas Mozas Postulantes a Flor de Pago, pericón nacional, espectáculos de destrezas y muchas actividades más.

Organizada por la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través del programa RECREO comienza con el traslado del carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena.

El cronograma completo de actividades día por día es el siguiente:

 

Viernes 6

-18.00: Concentración y procesión de la Virgen de Luján desde el Centro Tradicionalista "Gauchos de Madariaga" hasta el Parque Juan Anchorena. Colocación de ofrendas florales en el Monumento al Gaucho

-18.30: Abriendo Tranqueras a los cuatro rumbos del país en el Parque Juan Anchorena. Himno Nacional Argentino. Misa de campaña

Presentación de los Copleros del Mañana: Mateo Valcarcel, Agustín Medina y Gabino Rodríguez

Presentación de las Menciones Especiales del 39° Coplas Madariaguenses:

"A mi amigo el camionero" (Milonga). Autor: Ceferino Carrizo. Intérprete: Pedro Guerrero Lobos.

"Al asador" (Milonga). Autor: Alfredo Valcarcel. Intérprete: Martín Morales.

"Naciste para alegrarnos" (Chacarera bonaerense). Autor e intérprete: Alejandro Maistegui.

"Libro de los recuerdos" (Milonga). Autor e intérprete: Leandro Marcelo Zaupa.

Pericón Nacional a cargo de agrupaciones locales

-20.30: Apertura del Escenario a cargo de agrupaciones locales

-20.40: Actuación de Sebastián Piñero

-21.40: Presentación Aspirantes a Flor del Pago

-21.50: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Solista Surero": Ezequiel Méndez (Balcarce)

-22.00: Actuación de Javier Pato Gómez Grupo

-23.00: Gran presentación de Mora Moloterna

-00.00: DJ Juanjo Mendes

-00.30: Presentación de El Tanque

-01.30: DJ Juanjo Mendes

 

Sábado 7

-09.00: Izamiento de la Enseña Patria a cargo de la Pte. de la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, Srta. Pamela Suarez y del Intendente Municipal, Esteban Santoro

Prueba de riendas de caballos mansos

Prueba de riendas de potros con 50 días de doma

-11.00: Recepción de Reinas invitadas en el Museo Histórico del Tuyú, por parte del intendente y la presidenta de la fiesta

-14.00: Jineteada en categoría gurupa

Jineteada en categoría cuero tendido

-18.00: Desfile de carrozas alegóricas e instituciones por calles Martínez Guerrero y Sarmiento

-20.30: Apertura del Escenario Mayor "Argentino Luna" a cargo de agrupaciones locales

-20.40: Actuación de la Agrupación Folklórica "Jirón Gaucho"

-21.00: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Solista Vocal": Jony Cirillano (Ayacucho)

-21.15: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "Chacarereando pa´ Charly" (Chacarera) Autor e intérprete: Luis Monserrat

-21.25: Presentación de la Flor del Pago sus dos Buenas Mozas y las Reinas visitantes

-21.50: Presentación de los payadores: Cristian Méndez y Nacho Besteiro

-22.15: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "Ilusión" (Zamba). Autor e intérprete: Eugenio Jerez

-22.25: Presentación de Diego Figueroa

-23.30: Gran actuación de Campedrinos

-00.30: Elección de la Nueva Flor del Pago

-01.30: Baile con Anabela y Banda Libre, La Vuelta y Diamante II

 

Domingo 8

-10.00: Desfile tradicionalista por calles Martínez Guerrero y Sarmiento

-13.00: Almuerzo oficial

-14.00: Jineteada en categoría clina

-Jineteada en categoría basto con encimera

-19.00: Apertura del Escenario Mayor "Argentino Luna" a cargo de agrupaciones locales

-19.10: Actuación de la Agrupación Folklórica "Renacer Criollo"

-19.30: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "El paisaje del arroyo" (Zamba). Autora: Elsa Valdez. Intérprete: Martín Morales

-19.40: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Recitador Tradicional": Jorge Moreno (Junín)

-19.50: Actuación de la Agrupación Folklórica "Bellas Artes"

-20.10: Actuación de Los Colorados

-21.00 hs Presentación de la nueva Flor del Pago y sus Buenas Mozas

-21.15: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "Soy una niña cantora" (Zamba). Autor: Alfredo Ricci. Intérprete: Inés Ricci

-21.25: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Conjunto Vocal": Síncopa Saladillo (Saladillo)

-21.50: Presentación de Germán Montes

-22.40: Actuación de Legado Nativo

-23.20: Arrío de la Enseña Patria, palabras de la presidente de la fiesta, Srta. Pamela Suárez y del Intendente Municipal, Dr. Carlos Esteban Santoro

-23.30: Gran cierre con Mario Luis

-00.30: Baile con DJ Juanjo Mendes y Diamante II


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.