El periodista y escritor Hugo Alconada Mon presentará mañana en Dolores, con entrada libre y gratuita, su novela "La Cacería de Hierro", situada en la Argentina de fines del siglo XIX y que tiene como protagonista a Juan Vucetich, célebre criminólogo que pasó sus últimos años de vida en Dolores, donde murió en 1925.
La presentación del último libro del actual prosecretario de redacción de La Nación y abogado por la Universidad Nacional de La Plata tendrá como moderadora a la escritora y periodista dolorense Gabriela Urrutibehety y se realizará este jueves 5 a las 18:30 en el Archivo Histórico Municipal, ubicado en Ingeniero Quadri 235.
Vucetich nació en Croacia en 1858 y establecido en Argentina en 1882, seis años antes de su ingreso a la Policía de la provincia de Buenos Aires, que se produjo en 1888. Desde allí, fue quien logró sistematizar la identificación de personas a nivel penal y civil mediante la creación del sistema dactiloscópico.
Según reconoció el propio Alconada Mon en sus redes sociales, Dolores fue un eslabón clave en la trama del “caso Francisca Rojas”, primera investigación policial conocida por la aplicación del estudio de los rastros digitales, y en la vida de Vucetich. En Dolores se dictó la sentencia, se encuentra la cárcel donde alojaron a la persona responsable, la casa donde el genio de la dactiloscopia pasó sus últimos años y allí es donde lo enterró su familia.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.