26/11/2024 | Noticias | Culturas

La historia del dolorense que resultó el único sobreviviente de un naufragio, contada 17 años después

“Cara a cara” es el título del libro que Gustavo Mehl presentará este jueves en el Salón Blanco Municipal.


Pudo contar la historia 17 años después en un libro que presentará este jueves en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores. La historia que empieza con un grupo de cinco amigos que deciden navegar desde Mar del Plata a Angra dos Reis, en el estado de Río de Janeiro (Brasil), mientras pergeñan la posibilidad de transformar el barco para poder cruzar el Océano Atlántico y llegar hasta Sudáfrica a ver la Copa del Mundo FIFA de 2010. 

De los cinco pasajeros, dos se bajaron el día anterior. Tres emprendieron la travesía. Cerca de una isla, en la zona de Laguna, a unos 170 kilómetros de Florianópolis, el yate “Don Saúl” se hundió. Gustavo Mehl, periodista dolorense radicado en Mar del Plata, fue el único sobreviviente del naufragio que se produjo el 18 de julio de 2007.

El primer consejo que le dieron, ahí mismo, en Brasil, a poco de salir de reconocer los cuerpos de sus amigos fue simple: “Contalo”. Contar salva. Y Gustavo escribió la cronología de los hechos, pero sólo durante este año pudo darle forma al relato. Y así surgió “Cara a cara y seguir vivo…”, el libro que el jueves a las 18:00 presentará en el Salón Blanco de la Municipalidad. 

Bitácora de viaje
“Salimos de Mar del Plata con la intención de llevar el barco y quedarnos unos días con las familias que iban a ir a pasar las vacaciones de invierno”, relata Mehl a ENTRELINEAS.info. “Queríamos tomarle el tiempo al barco, porque la idea del dueño era transformarlo en motovelero y cruzar a África a ver el Mundial”, recuerda. 

Como en toda historia de tragedias, hay salvaciones impensadas. De los cinco tripulantes que iban a participar de la aventura, dos se bajaron el día anterior: uno, por el fallecimiento de un familiar, y el otro, por la peritonitis de un empleado que debió reemplazar sin atenuantes. 

Una tormenta los obligó a detenerse dos días en Río Grande do Sul, donde vieron la final de la Copa América que Brasil le ganó 3 a 0 a la Argentina de Lionel Messi, Juan Román Riquelme, Juan Sebastián Verón y Carlos Tévez en Venezuela. “A partir de allí había un viento interesante, pero nada complicado”, rememora Gustavo. Hasta el momento en que sobrevino la catástrofe… 

Mehl, que estaba durmiendo al momento del accidente, aún no tiene una explicación certera de lo que sucedió a la 20:15, cuando se radió el pedido de auxilio. “A mí me despierta el roce del fondo del barco contra las piedras y luego la explosión del choque”, evoca con profunda emoción. 

A esa zona le llaman Bahía de los Náufragos, porque ha habido varios hundimientos en el lugar debido a que la composición de las rocas inhabilita el radar”, dice luego de desgranar algunas hipótesis de lo que podría haber sucedido esa noche.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.