08/10/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: así es el cronograma de actividades de la Expo Rural 2024

Se llevará a cabo del miércoles 9 al domingo 13 de octubre, cuando se exhiban las copas conquistadas por la Selección Argentina y se presente el payador Braian Simaldoni.


El intendente de Dolores, Juan Pablo García, junto al secretario de Producción, Francisco Roca; el presidente de la Sociedad Rural, Gustavo Moltoni y el presidente de la Liga Dolorense de Fútbol, Juan Manuel Barroso, presentaron ayer el cronograma de la Expo Rural Dolores 2024, que se llevará a cabo del miércoles 9 al domingo 13 de octubre. 

Todos los días habrá feria de emprendedores, stands de comerciantes locales, productores rurales, destrezas criollas y shows musicales, entre los que se destacan los de Majuma, Las Voces del Este, Fuyen, Braian Simaldoni, Pasión Tropical y Oscar y sus Estrellas.

 “Queremos invitar a todos los vecinos de la ciudad a participar de la Expo Rural Dolores. Van a ser testigos, una vez más, del trabajo que hacen los productores agropecuarios y la Sociedad Rural, que son protagonistas importantes de la actividad económica de nuestro distrito y generadores de trabajo”, indicó el jefe comunal durante la conferencia de prensa.

Lo distintivo de esta edición de la Expo Rural Dolores es que se exhibirán la Copa del Mundo, Finalissima y Copa América conquistadas por la Selección Argentina masculina de fútbol. Al respecto, García expresó “gracias a una gestión de la Liga Dolorense de Fútbol y el Municipio, llegarán a Dolores la Copa del Mundo, la Finalissima y la Copa América, obtenidas por la Scaloneta”.

Por su parte, el secretario de Producción enumeró los diversos trabajos que se vienen realizando en el sector, como la entrega de 2.000 plantas a 100 productores rurales para forestación. Tambien se llevan adelante tareas en caminos rurales con colocación de tubos en puntos estratégicos, además del levantando y rastreo de los mismos. Al mismo tiempo, se realizó la limpieza del Canal A, desde la Ruta 2 a Puente Lara.

Además, Francisco Roca remarcó la gestión para la mejora de 10 kilómetros de caminos ante el Ministerio de Desarrollo Agrario: del Frigorífico a la Ruta 2 y otros 2 kilómetros alrededor de la Escuela Agraria. El secretario de Producción también destacó que en materia de seguridad rural se entregaron teléfonos a Destacamentos Rurales, se incorporaron 15 efectivos de la Policía Rural, se está trabajando en la Geolocalización de tranqueras y se instalaron botones antipanico a vecinos del sector rural.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - EXPO RURAL 2024

Miércoles 9
12:00 a 19:00 - Ingreso de animales

Jueves 10
8:00 a 19.00 - Ingreso de animales
8:00 a 19:00 - Jurado de Admisión

Viernes 11
10:00 - Jura de Lanares
10:30 - Jura de Puro de Pedigree y Controlados (machos y hembras)
14:00 - Jura de Puros por Cruza

Sábado 12
10:00 - Inauguración con autoridades oficiales y entidades intermedias
10:45 - Remate de Lanares
14:00 - Remate de invernada y cría (pista Central)
14:00 - Remate de Reproductores Bovinos de las distintas razas.
Shows: Majuma, Las Voces del Este y Fuyen.

Domingo 13
9:00 a 19:00 - Exhibición de la Copa del Mundo, la Finalíssima y la Copa América en el Salón del Predio.
10:00 - Misa Criolla.
10:00 - Destrezas criollas (Campo Juan José Battistessa).
Shows: Brian Simaldini, Pasión Tropical, Oscar y sus Estrellas.

 

 


 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!