Con un gran marco de público, la escritora y periodista Gabriela Urrutibehety presentó "Monstruos" su nuevo libro, ganador del Mundial de Escritura 2023.
El libro es una crónica que relata desde una mirada distinta el juicio de uno de los crímenes más impactantes de los últimos años, el asesinato de Fernando Báez Sosa.
Pero también, desde el fondo de una sala de audiencias, Gabriela Urrutibehety construye una reflexión honesta, sutil y poderosa sobre qué es hacer periodismo hoy. ¿Es posible ejercer el oficio sin buscar la primicia, el espectáculo, la épica emocional? La respuesta es sí y la autora lo demuestra con Monstruos, una crónica que nos acerca a un dilema aún más profundo: ¿qué es la verdad?, ¿qué relación tenemos con ella?
Monstruos es la crónica de ese juicio que dividió a la opinión pública; escrito con cercanía, en un registro cálido, es también la disección de un oficio en crisis, el de la prensa gráfica.
Este libro es, en algún sentido, una escritura acerca de otra escritura, aunque muy lejos del sentido de un ensayo crítico. Es la crónica de lo que fue viviendo mientras escribía notas sobre el juicio a los ocho acusados de matar a Fernando Báez Sosa, en Villa Gesell, en 2020. A la escritura periodística que reflejaba lo que se iba diciendo en la Sala de Audiencias de los tribunales de Dolores, le fue superponiendo otra capa de relatos que incluyen recuerdos, sensaciones y perspectivas desde la mirada de periodista de pueblo que ha sido la que he ido construyendo en 30 años de profesión.
"Otros juicios, otros jueces, otros acusados, otras víctimas, otros padres, otros hijos: fantasmas que se convocaron para enfrentarme a mis “estos” y a mis “otros”. Y los gritos de la gente en las calles, en los medios, en las redes clamando a veces por justicia, a veces por verdad", destaca la autora.
La presentación se realizó en en la sede del Club Social de Dolores donde Gabriela Urrutibehety estuvo acompañada por la periodista Marcela Bazterrica, quien referenció la obra y planteó los ejes para conocer más sobre "Monstruos" y los interrogantes que su autora propone durante el libro de 96 páginas, editado por "Vinilo Editora".
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.