General Madariaga se prepara para recibir la 2ª edición de “Sabores de mi pago” y el 7º Concurso de Asadores, que tendrán lugar el próximo fin de semana largo en el puesto La Invernada ubicado en Ruta 74, km 5.5.
La propuesta se desarrollará el viernes 11 y sábado 12 de octubre con entrada libre y gratuita.
El objetivo de esta celebración es integrar la tradición y la innovación, ya que el visitante podrá descubrir nuevos productos y conocer a los emprendedores que se encuentran detrás de cada propuesta gastronómica.
También habrá otras atracciones como charlas, master class de cocina, bandas en vivo y distintas actuaciones para toda la familia.
Los vecinos y visitantes podrán acercarse al predio con su mate y reposeras para pasar un grato momento y degustar las delicias madagarienses.
CONCURSO DE ASADORES
Durante la jornada del sábado 12, además, se sumará la 7º edición del Concurso de Asadores, que tiene como principal objetivo poner en valor la labor del Asador y la tradición gauchesca de cocinar la carne vacuna en el Asador Cruz.
Los vecinos podrán llevar sus platos y cubiertos para disfrutar de las mejores carnes. Además, habrá presentaciones folclóricas y danzas en vivo.
En esta oportunidad el jurado estará compuesto por: Mirta Gervasio, Ismael Corro, José Luis Miranda, Carlos Cabrera (último ganador del concurso) y Nicolás Fernández (encargado del departamento de gastronomía de UADE).
El encuentro sirvió para dejar en claro distintas cuestiones como: el tiempo (tendrán 3 horas y media de 9 a 12.30 para asar), el peso de la carne vacuna podrá ser entre 10 y 11 kilos, la distribución de los lugares se realizará por sorteo, durante el desarrollo del concurso solamente podrá permanecer en el espacio asignado a cada participante el asador, no pudiendo estar acompañado ni asistido por otra persona.
A las 12.30 finalizará el concurso y cada participante deberá presentar una porción de Asado para que el Jurado deguste y pueda evaluar. Se informará el ganador en el transcurso de la tarde.
Instituciones participantes y asadores son los siguientes:
-Taller Protegido FAE: Sergio Freije
-Rotary Club Madariaga: Luis Marcelo Barral
-Sociedad de Fomento Barrio San Martín “B”: Florencio Pérez
-Club de Pescadores “San Nicolás”, Laguna Los Horcones: Constanza Parramón
-Agrupación Folclórica Renacer Criollo: Bruno Alfredo Kopciuch
-Attitude Escuela de Danzas: Santiago Pablo Lanucara
-Escuela Primaria Nº 6 – JIRIMM N°1: Jesús Ruiz
-Cooperadora Escuela Nº 9 – JIRIMM N°10 - Colonia Tío Domingo: Juan Agustín Moreyra
-Fiesta Nacional del Gaucho: Alfredo Valcarcel
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.
21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.
18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.
18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.