04/09/2024 | Noticias | Culturas

General Lavalle: inauguran hoy en el Sitio de Memoria la exposición “Un Archivo, Todas las Luchas”

La muestra, que reúne documentos, fotografías y objetos de la Madre de Plaza de Mayo Adelina Dematti de Alaye, podrá visitarse desde las 15:00.


Este miércoles, a las 15:00, se llevará a cabo la presentación de la exposición “Un Archivo, Todas las Luchas” en el Sitio de Memoria del Cementerio Municipal de General Lavalle. Este evento forma parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires bajo la propuesta “Memoria es Cultura”, en colaboración con la Comisión Provincial de la Memoria (CPM).

La muestra, reconocida por la UNESCO como Memoria del Mundo en 2008, se centra en la historia de Adelina Dematti de Alaye, una destacada Madre de Plaza de Mayo que comenzó su búsqueda de justicia tras la desaparición de su hijo Carlos Esteban el 5 de mayo de 1977. La exposición ofrece un recorrido a través de documentos, fotografías y objetos que Adelina recopiló durante su lucha por justicia en un periodo de fuerte represión durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

Más allá de la experiencia personal de Adelina Dematti, la exposición resalta el trabajo de muchas otras familias y organizaciones que han contribuido a la causa de la Memoria, la Verdad y la Justicia, según informó el portal Faro Noticias. Esta muestra no solo rinde homenaje a la valentía y el compromiso de aquellos que enfrentaron la represión, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar y compartir la memoria histórica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.