19/07/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: Susana Repetto y Juan Carlos Pirali fueron reconocidos como “Hijos Dilectos de Dolores”

La payadora y el poeta recibieron el reconocimiento correspondiente al año 2023 de manos del intendente Juan Pablo García.


El intendente de Dolores, Juan Pablo García, y el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Ibarra, entregaron el reconocimiento “Hijos Dilectos de Dolores” correspondientes al año 2023 a dos vecinos ilustres de la ciudad: María Susana Repetto y Juan Carlos Pirali.

Repetto fue distinguida por su trayectoria y divulgación de la música nacional, mientras que en el caso de Pirali se premió su trayectoria como poeta, escritor, periodista e historiador. Ambos estuvieron acompañados de familiares y allegados y recibieron las felicitaciones del intendente, quien destacó sus respetadas trayectorias y valiosos aportes a la cultura local.

Esta distinción se concretó a partir de una iniciativa del Dr. Juan Carlos Valente en el año 2023, basada en el Decreto Municipal Nº 133 del año 1949, que contempla el otorgamiento del Premio “Hijo Dilecto de Dolores” como forma de destacar la “condición artística, científica, cultural o literaria”.

Cabe destacar que en este 2024 la distinción "Hija Dilecta de Dolores" fue para la profesora Susana Locatelli -fallecida el 15 de diciembre de 2022- en honor a su promoción de los valores, la cultura y la educación de la ciudad. La familia de la reconocida profesora recibió el correspondiente premio el 17 de junio pasado, también de manos del intendente García y el concejal Ibarra. 

HIJOS Y VECINOS DILECTOS DE DOLORES
El primer año fue otorgado a Juan Bautista Selva, docente, gramático y escritor, y posteriormente los dolorenses reconocidos fueron los siguientes:

1949: Luis Pierini, médico.
1950: Guillermo Andrés Bosco, médico y docente universitario.
1952: Faustino Brughetti, artista plástico.
1953: Abel Fleury, músico.
1955. Ismael Moya, escritor.
1956: Enrique Bellati, farmacéutico (nacido en Buenos Aires).
1957: Adriano Rauschert, Abogado y político (nacido en Uruguay).
1958: Wenceslao Jaime Molins, poeta y escritor.
1961: Arturo García Bhur, actor de cine.
1962: Honorio Siccardi, músico.
1963: Santos Bernardino Avanza, docente y periodista.
1965: Atilio Roncoroni, abogado, escritor e intendente.
1966: Petrona Ibarguengoitía de Croome, docente y benefactora.
1973: Zirza Negri de Matienzo, docente e inspectora.
1974: Luis León Capra, comerciante.
1975: Eduardo Raul Scheggia, bioquímico y farmacéutico.
1976: Félix Ismael Acha, comerciante.
1979: Mario Egidio Teruggi, doctor en Ciencias Naturales.
1990: Juan Argentino Roncoroni, médico.
1991: Oscar René Doumic, titular de varias instituciones locales.
1992: Ramón Avanza, escribano e historiador.
2005: Juan Carlos Adjigogovich, Néstor Gustavo Beica, Jorge Fontana, Mario Mestralet, Augusto Esteban Vilgré La Madrid, Jorge Antonio Moyano, Héctor Leonardo Rondi, ex combatientes de Malvinas y Gustavo García Cuerva y José Luis Rodríguez, ex combatientes abatidos.
2023: Juan Carlos Pirali, poeta e historiador, y María Susana Repetto, docente y payadora, 
2024: Susana Locatelli, docente y música.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.