10/07/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: Don Abel, campeón de la Copa Alfajor Argentino

En la feria Caminos y Sabores, el tradicional producto dolorense obtuvo la principal distinción en rubro de Alfajores Regionales de la Copa Alfajor Argentino, que se puso en juego por primera vez.


El alfajor dolorense Don Abel ganó la Copa Alfajor Argentino que por primera vez se otorgó en la feria Caminos y Sabores que se realizó en el predio La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el evento, que se llevó a cabo del 6 al 9 de julio, se reconoció a diversos productos gastronómicos y, en el rubro de Alfajores Regionales el clásico alfajor de torta argentina bañado con glasé obtuvo el primer premio. 

El equipo que fabrica este producto dolorense señaló en sus redes sociales que “estamos muy felices por estos días compartidos y por el súper premio que nos otorgaron”. Además de agradecer a la familia y a los clientes, expresaron que “es un orgullo que nuestra tradicional Torta Argentina dolorense siga llegando a cada rincón del país”. “Somos muy felices compartiendo esta pasión en cada feria y certamen del que participamos”, agregó.

“Tomamos el desafío de revertir una torta típica dolorense en un alfajor”, contó Cristian Farías  con gran emoción al subir al escenario junto a su mujer Carla Morello, con quien empezaron este proyecto hace 10 años, y el hijo de ambos, Benicio. Si bien participan en la Feria desde 2015, este año lo hicieron invitados por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia: “Es la oportunidad de hacernos visible, porque para cualquier Pyme de la Provincia se le hace muy difícil estar acá”, dijo.

El concurso se realizó por primera vez en la historia de la Feria con el objetivo de reconocer la calidad del alfajor, un clásico producto argentino y el trabajo de sus productores. Un jurado conformado por los chefs que pasaron por las cocinas de El Gran Mercado Argentino durante los cuatro días e influencers especializados fueron los encargados de elegir, a través de una cata a ciegas, al mejor en las categorías Regional (sin baño o con baño de glasé o fruta) y Tipo Marplatense (con baño de chocolate). “Para la evaluación se tomó en cuenta apariencia; aroma; color; textura; sabor; baño; galletita, galleta o masa; relleno; relación masa, relleno y baño”, explicaron Corina Huber y Claudio Anic, de Cocina54, empresa que coordinó la actividad.

El influencer Hernán Montes de Oca, de @probandoalfajores, comentó después de la cata, que hubo un muy buen nivel de alfajores. “Hay algunos que a la vista no se destacan, pero cuando uno los prueba sorprenden bastante”, dijo. Su colega Agustina Laporte, de @km.alfajorargentino, coincidió en que “la materia prima era muy buena”. Los catadores recibieron los alfajores sin packaging y cortados en trozos.

En la categoría Tipo Marplatense el premio fue para la marplatense Camboya, presente por primera vez en la Feria. Haciendo honor a la ciudad más alfajorera del país, su titular Carlos Clasadonte dijo que detrás del alfajor ganador hay “mucho laburo y mucho dulce de leche”. También recordó: “Empezamos hace 13 años en la cocina de mi mamá, hoy hacemos 1.600 alfajores por hora con una línea de producción de 11 metros”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.