26/06/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: así será el Encuentro Regional de Cultura Bonaerense que se realizará este viernes

El evento contará con la participación de referentes de los Municipios de la zona y autoridades provinciales. El cronograma de actividades.


Este viernes 28 se llevará a cabo en Dolores el Encuentro Regional de Cultura Bonaerense con la participación de alrededor de 30 Municipios de toda la zona.

El evento estaba programado para el 15 de junio, pero debió ser reprogramado y, finalmente, se realizará esta semana desde las 10.00 con la presencia de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el vicepresidente del organismo bonaerense, José “Cote” Rossi, y el intendente, Juan Pablo García.

Durante la jornada habrá conversatorio, talleres y reuniones de trabajo con los distintos actores de la cultura.

La propuesta está orientada a generar espacios de encuentro, debate y producción, donde participarán diferentes sectores de la cultura del territorio. Durante el encuentro habrá reuniones y mesas de trabajo, buscando crear ámbitos de debate y producción para abordar los desafíos de la política cultural en el territorio.

En esta oportunidad, se contará con la participación de referentes de la cultura de los siguientes municipios: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.

El cronograma de actividades será el siguiente:

-10.00: Acreditaciones

Hall del Salón Blanco – 1er piso de la Municipalidad.

 

-11.00: Apertura institucional a cargo de Florencia Saintout, José Ignacio Rossi y el intendente, Juan Pablo García.

Salón Blanco Municipal – 1er piso de la Municipalidad.

 

-12.30: Conversatorio “Políticas públicas para la soberanía cultural”, convocando a referentes de proyectos institucionales culturales de la región para compartir experiencias de producción y organización cultural del territorio.

Salón Blanco – 1er piso de la Municipalidad.

 

-12.30: Reunión institucional con áreas municipales de cultura.

Sala de Conferencias – PB de la Municipalidad.

 

-13.00: Taller “Trabajadores culturales: Cómo generar impacto con diseño, maquetación y argumentos de venta”, a cargo de Paola Pavanello, especialista en Gestión y Planificación Estratégica.

Sala de Ensayo del Teatro Municipal Unione - Castelli 264.

 

-14.30: Reuniones de trabajo:

Cultura Comunitaria, Trabajo y Territorios (Salón Blanco – 1er piso de la Municipalidad)

La construcción de nuevos paradigmas colectivos de trabajo en la cultura de la provincia de Buenos Aires. Las infancias y las personas mayores como destinatarias de políticas específicas. La perspectiva de convivencia cultural en el diseño de políticas culturales.

 

Espacios e instituciones de la cultura bonaerense (Sala de Ensayo del Teatro Municipal Unione - Castelli 264)

Rol de los espacios e instituciones de la democratización de la cultura. Aportes para el fortalecimiento, la formalización y la organización de la gestión cultural. Los avances en materia legislativa en PBA: la Reglamentación de la Ley Provincial Nª 15.302.

 

Patrimonio material e inmaterial con identidad bonaerense. (Sala del Teatro Municipal Unione - Castelli 264)

Debate en torno a nuevos abordajes del patrimonio cultural, material e inmaterial. Los desafíos en la gestión de proyectos culturales desde nuestra identidad bonaerense.

 

Bibliotecas populares y comunidades lectoras (Sala de Conferencias – PB de la Municipalidad)

Conversaciones en torno al rol de las bibliotecas en el contexto actual y las estrategias a futuro.

 

-17.00: Síntesis del encuentro.

Salón Blanco – 1er Piso de la Municipalidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.