13/06/2024 | Noticias | Culturas

La Región: así será la segunda edición de la “Fiesta de los Sabores Tordillenses”

Se llevará a cabo el próximo martes 9 de julio en General Conesa. Qué artistas están confirmados y qué características tendrá el concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos.


El próximo martes 9 de julio, que es feriado inamovible, Tordillo celebrará la segunda edición de la “Fiesta de los Sabores Tordillenses”, una jornada de festejos durante la cual se desarrollarán múltiples actividades –con entrada libre y gratuita– a lo largo de todo el día. 

El evento comenzará a las 10:00 en la Plaza San Martín con el acto protocolar, y a continuación se llevará a cabo el desfile cívico, institucional y tradicionalista. Además, habrá una feria de artesanos y emprendedores, un concurso gastronómico, un gran baile popular, un ballet folklórico local y la presentación de artistas locales y regionales.

La Municipalidad de Tordillo confirmó entre los números musicales a La Corte (Dolores), Legado Nativo (Partido de La Costa), Bombo Legüero (Dolores), Majuma (Dolores), Indio Monte (General Conesa), Beto Nogueira (General Conesa) y Daniel Lezica y Alan Lezica (Santa Fe).

La segunda edición de “Fiesta de los Sabores Tordillenses” volverá a tener como gran atractivo el concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos, para el cual hay tiempo de anotarse hasta el viernes 5 de julio en la Secretaría de Cultura de Tordillo (02245-492007), de lunes a viernes de 8:00 a 13:00.

Según las bases y condiciones del concurso establecidos por la Comuna, los participantes deben ser residente del partido de Tordillo y realizar una producción mínima de 6 unidades. Cada participante sólo podrá inscribirse en una sola categoría (pasteles, tortas fritas o buñuelos) y habrá un premio para los ganadores de cada una de ellas. 

El jurado del concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos evaluarán los siguientes aspectos: fritura, el sabor, la textura, la masa, el relleno (si lo tuviera) y la presentación. Y se considerará que el producto haya sido elaborado respetando las características de la cocina tradicional, es decir, en base a una elaboración sencilla, con técnicas y productos clásicos.

Cabe destacar que los ganadores de cada edición no podrán participar al año siguiente en ninguna de las tres categorías. Una vez cumplido ese período, podrán inscribirse nuevamente en el concurso, pero en una categoría diferente a la que los tuvo  como ganadores.  

GRILLA DE ARTISTAS 2024 - “FIESTA DE LOS SABORES TORDILLENSES”
> Los talleres de folclore y Coro Municipal
>Legado Nativo (Partido de La Costa)
>Bombo Legüero (Dolores)
>Majuma (Dolores)
>Indio Monte (General Conesa)
>Beto Nogueira (General Conesa)
>Daniel Lezica y Alan Lezica (Santa Fe)
>Cierre con baile popular a cargo de La Corte (Dolores)


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.