En la mañana de hoy miércoles los Tribunales de Dolores se vieron sorprendidos por un movimiento inusual de cámaras. No porque no sea frecuente que los móviles de la televisión se instalen frente al palacio de justicia, sino porque esta vez no se trataba de algún juicio mediático sino porque se está filmando una docuserie sobre el crimen de Fernando Báez Sosa.
Con la participación de varios extras locales, en la sala de audiencias del primer piso del edificio de calle Belgrano, se instaló un set de filmación en el que se reprodujeron escenas que habían tenido lugar en enero de 2023, cuando ocho jóvenes fueron juzgados por haber dado muerte a patadas en un ataque en plena calle de Villa Gesell a Fernando.
El equipo de “Rutas del Cine”, una empresa que presta servicios de logística, transporte, y realizaciones para producciones audiovisuales, estará trabajando toda la jornada de hoy en Dolores. Mañana, en tanto, se trasladará a Villa Gesell, donde se produjo el asesinato en enero de 2020, para continuar con la dramatización de escenas claves de este caso que conmovió a todo el país.
Según una nota que publicó La Nación a principios de año, Haddock Films es la productora que tiene a cargo la realización de esta docuserie para Netflix. Una empresa que tiene experiencia en este tipo de trabajos, ya que en 2020 hicieron la serie documental “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, sobre el asesinato de García Belsunce, y dos años después estrenaron “El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas”, un documental sobre el homicidio del reportero gráfico de la revista Noticias.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.