Este viernes 24 tendrá lugar la apertura oficial de la 10ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina que se realiza en Dolores.
Como ya es tradición, el epicentro de los festejos será la Plaza Castelli donde habrá stands para degustar las exquisitas elaboraciones del pueblo dolorense.
Se trata de una fiesta que pone en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, destacando la producción, el emprendedurismo y la identidad dolorense, teniendo como protagonista a la Torta Argentina, un producto gastronómico originario de Dolores, que trascendió largamente las fronteras del distrito.
Además, se sumará a la fiesta la feria de emprendedores, habrá food trucks y cooperadoras de escuelas con ofertas gastronómicas, espectáculos musicales y venta de tortas.
El cronograma de actividades es el siguiente:
Viernes 24 de mayo
>18.00: presentación de la 10ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina en el Salón Blanco Municipal. Palabras de apertura a cargo del intendente Juan Pablo García. Entrega de reconocimientos.
Sábado 25 de mayo
>09.00: inicio de ensamble a cargo de "Don Abel" y decoración de la Torta Argentina más grande. Acompañan reconocidas pasteleras dolorenses: Magui’s Patisserie, Las Garay, Marasquetas, Jugando Ando y La Dulcería.
>10.00: Tedeum en el atrio de la Iglesia Nuestra Señora de Los Dolores.
>11.00: acto Oficial del 25 de Mayo en la Plaza 25 de Mayo.
>14.30: Pericón en Plaza Castelli con ballets locales y regionales.
>14.45: distinción a la Torta Argentina más rica con el Jurado de ACRA (Asociación de la Cocina Regional Argentina).
>15.00: corte oficial de la Torta Argentina más grande y chocolate caliente. Presentación de Amigos del Camino.
>15.30: Ballet Renacer Criollo.
>15.40: presentación del Embajador/a de la Fiesta de la Torta Argentina.
>16.00: Presentación del ballet Jirón Gaucho.
>16.10: Fuyen.
>16.40: Ballet Nuevo Horizonte.
>16.50: Las Voces del Este.
>17.20: Ballet Oficial.
>17.30: Germán Montes.
>18.00: Majuma.
>18.30: Roman Ramonda.
Domingo 26 de mayo
>15.00: Apertura con el Ballet Bombo Leguero.
>15.15: Loco García.
>15.45: entrega de Premios del Concurso realizado en Redes Sociales sobre la mejor decoración de la Torta Argentina.
>16.15: La Vuelta.
>16.45: La Tynga.
>17.30: Anabella.
>18.15: Los Charros.
HISTORIA Y TRADICIÓN
La historia de la Torta Argentina se remonta a fines del siglo XIX cuando dos mulatas originarias de Uruguay, especialistas en masa de hojaldre y repostería, la prepararon para celebrar la fiesta patria del 25 de mayo en Dolores. Dichas mujeres vendían su producción artesanal en porciones finitas que trasladaban en los canastos que portaban sobre sus cabezas.
Entre las casas particulares en las que trabajaban las mulatas, se encontraban las de las tradicionales familias de Martínez-Requejo y la de Espil-Letche, quienes transmitieron a las generaciones posteriores la receta que aprendieron de estas cocineras.
Los Espil fabricaron la Torta Argentina en su panadería y le incorporaron el dulce de leche, por lo que en 1917 recibieron el Primer Premio en la Exposición del Trabajo en Milán, Italia. Mientras que Kirki, hija de los Martínez-Requejo y especialista culinaria, difundió la receta en los cursos de Cocina Profesional de la Escuela “Juan Vucetich”, que ella dictaba en los años 70.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.