17/04/2024 | Noticias | Culturas

Partido de La Costa: así será la edición 2024 de la “San Clemente Race”

Se trata de una exhibición que convoca a los amantes de los clásicos americanos, ya sean autos, pick ups, motos o “hot rods”. Una de las novedades de este año es la competencia de carritos a rulemanes.


Este fin de semana el Partido de La Costa será sede de una nueva edición de “San Clemente Race”, un evento del tipo “car show” que convoca a los amantes de autos y las pick ups fabricados entre 1920 y 1959 y a las motos de cualquier fabricación (incluso artesanal) y año, siempre con estilo vintage. 

La propuesta será tendrá lugar el sábado 20 y domingo 21 en la plaza Gauchos del Sur, ubicada en Calle 8 y Av. San Martín, frente al cuartel de Bomberos de San Clemente del Tuyú. Al igual que el año pasado, la propuesta es a beneficio, ya que parte de lo recaudado será destinado a los cadetes del cuartel de bomberos, con el objetivo de mejorar su instrucción y adquirir equipamiento de primer nivel.

San Clemente Race es mucho más que un evento, es una experiencia única: es un tributo a la cultura y el estilo de las legendarias carreras de HOT RODS de los años 50 en las Salinas de Bonneville en Estados Unidos, así como en las playas de California (Estados Unidos) y Normandía (Francia)”, destacan los organizadores.

El evento, que une la música, la gastronomía y, sobre todo, los mejores “hot rods” de la Región, tuvo su primera edición en abril del año pasado, a beneficio de los bomberos de San Clemente, y convocó cerca de 60 vehículos clásicos americanos y una cantidad similar de Hot Rods de la vieja escuela.

La “San Clemente Race” busca revivir la emoción de la década del ‘50, cuando los apasionados de la mecánica modificaban autos antiguos como los Ford A y T o camionetas rurales para correr en las playas. Claro que en este caso no son carreras reales sino exhibiciones en forma de clásicas largadas de playa simuladas. Además, habrá propuestas para toda la familia. Una de ellas es la competencia de carritos a rulemanes, una de las novedades de la edición 2024.

El cronograma de San Clemente Race es el siguiente:

Sábado 20 
09.30: apertura en Plaza Gauchos del Sur 
13.00: reunión de pilotos 
14.00: salida hacia la playa 
17.00: finalización de la actividad en playa 
18.00: shows en Plaza Gauchos del Sur 
21.00: show nocturno y feria en la vía pública

Domingo 21 
09.00: apertura del evento 
10.30: salida hacia la playa (sujeta a marea) 
14.00: carritos a rulemán 
14.30: show Mack Stevens en Plaza Gauchos del Sur 
17.00: sin del evento
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.