11/04/2024 | Noticias | Culturas

Netflix aumenta entre el 67% y el 72%: cómo queda el nuevo cuadro tarifario

Ya rige para los nuevos usuarios y se aplicará de manera gradual sobre los clientes que ya tenían contratado alguno de los tres planes.


Netflix anunció esta semana la actualización de las tarifas para contratar su servicio de streaming, con un esquema de aumentos que varía según el paquete considerado: en el caso del plan básico, la suba es del 72%, mientras que el plan estándar aumentó 71,5% y el premium registró una suba del 67,3%. 

Estos valores ya entraron en vigencia para los nuevos suscriptores, mientras que los usuarios que ya contaban con el servicio de contenidos audiovisuales serán notificados por correo electrónico con 30 días de anticipación, según informó Perfil.

En la página oficial de la compañía detallaron los nuevos precios de cada plan y notificaron su aplicación sobre los nuevos clientes, mientras que "entrarán gradualmente en vigencia para todos los miembros actuales. Los miembros actuales recibirán una notificación por email 1 mes antes de que el precio de su plan cambie, a menos que cambien de plan".

Netflix ofrece actualmente tres planes que experimentaron incrementos de hasta 72% según el caso.

>Plan Básico: aumentó de $ 2.499 a $ 4.299. Teniendo en cuenta el cobro de impuestos, el precio final se eleva a $ 6.835. Este servicio permite ver contenido en un dispositivo compatible a la vez y en HD.

>Plan Estándar: pasó de $ 4.199 a $ 7.199. Con impuestos, el precio final quedó fijado en $ 11.446 con impuestos. A diferencia del plan básico, este permite al usuario ver contenido en 2 dispositivos compatibles a la vez y con calidad Full HD.

>Plan Premium: subió de $ 5.799 a $ 9.699. El precio final es de $ 15.421 con impuestos. Quienes contratan este plan pueden ver contenido en 4 dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD.

En el caso de los planes Estándar y Premium, se pueden agregar cupos para habilitar un "miembro extra" por $ 2.499 al mes cada uno.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.