El Banco Provincia anunció una promoción especial para los usuarios de Cuenta DNI quienes podrán ganarse entradas para asistir al Rock en Baradero.
“¿Querés escuchar a tus bandas preferidas en @RockEnBaradero? Tenemos la solución: ¡Sorteamos 20 pares de entradas! Es un planazo para ir con quien quieras. ¡Sumate!”, expresó la entidad bancaria en su cuenta oficial de X.
Lo cierto es que las personas interesadas en asistir al recital pueden participar del sorteo del Banco Provincia desde la aplicación. Para ello, deben ingresar a la billetera virtual y completar el formulario que estará disponible hasta el miércoles 13 de marzo a las 23:59 horas inclusive. En el mismo deberás escribir tu número de DNI, correo electrónico y número de celular.
Las entradas son en formato digital y se enviarán por mail. En total son 20 pares los que se sortean. Por otro lado, será el jueves 14 cuando se conozcan los ganadores a través de las historias de Instagram y Facebook oficial, o por un mensaje desde la app.
Vale recordar que las entradas para el Rock en Baradero corresponden al viernes 29 y sábado 30 de marzo 2024, cuando se realizará el Festival de Rock más grande de la provincia de Buenos Aires resonará en todo el país.
Por otro lado, las personas usuarias de tarjetas de crédito Visa y MasterCard del Banco Provincia pueden adquirir las entradas con un 30% de descuento y en hasta 4 cuotas sin interés, ingresando a LivePass.
El festival que se realiza en la localidad bonaerense de Baradero, será en pleno fin de semana largo. Habrá tres escenarios, tendrá más de 40 bandas, a la vera de la ruta 9. Rata Blanca, Catupecu Machu, Las Pelotas, Los Palmeras, Guasones, Fabiana Cantilo, Nafta, Estelares, Kapanga, El Kuelgue, Turf, Los pericos y El Bordo son algunas de las bandas que se podrán ver.
¿Querés escuchar a tus bandas preferidas en @RockEnBaradero?
— Banco Provincia (@bancoprovincia) March 11, 2024
Tenemos la solución: ¡Sorteamos 20 pares de entradas!
Es un planazo para ir con quien quieras. ¡Sumate!
¡Si sos parte de la Comunidad #CuentaDNI siempre te premiamos! Ingresá a la app y completá el… pic.twitter.com/NBafybqycx
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.
23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.
19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.