01/02/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: cómo será el Carnaval del Sol que comienza mañana viernes

Serán cinco noches en las que desfilarán las tres comparsas de la ciudad. También habrá noches de carnaval tradicional y corso infantil.


Este viernes comenzará la edición 2024 del Carnaval del Sol, una de las festividades más importantes que se realizan en Dolores. Para este año están previstas 5 noches de desfiles, a las que se sumarán dos jornadas de corso tradicional.

Por la pasarela Antú Kawin del Corsódromo desfilarán las tres comparsas que representan a tres clubes de la ciudad -Kuyén, Sheg Shenú y Sayén- que por estas horas ultiman los detalles finales para lucirse ante el numeroso público que habitualmente colma el espacio ubicado junto al Paseo de la Guitarra. Kuyén, la comparsa ganadora del año pasado, será la encargada de abrir el festejo.

Cada una de estas comparsas se prepara para ofrecer un espectáculo especial a partir de las diferentes temáticas que eligieron en cada caso. Kuyén, representante del Club Independiente, propone un show llamado “Hechizo de carnaval”, en tanto que Sheg Shenú, de Ever Ready ofrecerá su espectáculo Carnavatempo, el camino del carnaval desde sus comienzos en Venecia. Finalmente, la temática de Sayén, del Club Sarmiento, se denomina Paraíso Terrenal. 

El Carnaval del Sol continuará el sábado 3, el viernes 9, el sábado 10 y el domingo 11. El precio de las entradas está fijado en $ 1.000 para los dolorenses, en $ 1.500 para los visitantes, $ 500 para jubilados (presentando carnet) y es gratis para personas con discapacidad (presentando CUD) y niños hasta los 12 años. El viernes 9 será una noche gratuita. 

El acceso exclusivo para personas con discapacidad será por calle Saavedra o por el ingreso principal en calle Espora.

Las entradas se pueden adquirir en el ingreso al corsódromo, por calle Espora. La boletería está abierta desde las 19:00 horas y el Carnaval comienza a las 22:00 horas y es importante tener en cuenta que solamente se podrá pagar en efectivo, tanto en la boletería como en las cantinas que se habilitan junto al corsódromo. 

El servicio gastronómico estará a cargo de los clubes Social, Naytuel y Ever Ready, y la reserva de mesas con sus correspondientes sillas, se realiza con cada club a cargo. Además, en el trayecto del Antú Kawin se ubicarán gradas y sillas para el público. 

Los conductores de la edición 2024 del Carnaval del Sol serán Paola Atayro, Pilar Quintana Goicoechea, Andrés Kaisser y La Dupont.

Carnaval tradicional 
El carnaval tradicional se desarrollará el domingo 4 y el lunes 12. En la apertura estará la comparsa Ará Berá de General Guido. El lunes 12 actuarán la Comparsa Makumba de Ensenada y la Batucada VDN de Tordillo. El cierre será con la Fiesta de la Espuma. Ese día, a partir de las 18:00, se presentará el Carnaval Infantil. Las noches del carnaval tradicional serán con entrada gratuita y se habilita el juego con nieve.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.