Este viernes comenzará la edición 2024 del Carnaval del Sol, una de las festividades más importantes que se realizan en Dolores. Para este año están previstas 5 noches de desfiles, a las que se sumarán dos jornadas de corso tradicional.
Por la pasarela Antú Kawin del Corsódromo desfilarán las tres comparsas que representan a tres clubes de la ciudad -Kuyén, Sheg Shenú y Sayén- que por estas horas ultiman los detalles finales para lucirse ante el numeroso público que habitualmente colma el espacio ubicado junto al Paseo de la Guitarra. Kuyén, la comparsa ganadora del año pasado, será la encargada de abrir el festejo.
Cada una de estas comparsas se prepara para ofrecer un espectáculo especial a partir de las diferentes temáticas que eligieron en cada caso. Kuyén, representante del Club Independiente, propone un show llamado “Hechizo de carnaval”, en tanto que Sheg Shenú, de Ever Ready ofrecerá su espectáculo Carnavatempo, el camino del carnaval desde sus comienzos en Venecia. Finalmente, la temática de Sayén, del Club Sarmiento, se denomina Paraíso Terrenal.
El Carnaval del Sol continuará el sábado 3, el viernes 9, el sábado 10 y el domingo 11. El precio de las entradas está fijado en $ 1.000 para los dolorenses, en $ 1.500 para los visitantes, $ 500 para jubilados (presentando carnet) y es gratis para personas con discapacidad (presentando CUD) y niños hasta los 12 años. El viernes 9 será una noche gratuita.
El acceso exclusivo para personas con discapacidad será por calle Saavedra o por el ingreso principal en calle Espora.
Las entradas se pueden adquirir en el ingreso al corsódromo, por calle Espora. La boletería está abierta desde las 19:00 horas y el Carnaval comienza a las 22:00 horas y es importante tener en cuenta que solamente se podrá pagar en efectivo, tanto en la boletería como en las cantinas que se habilitan junto al corsódromo.
El servicio gastronómico estará a cargo de los clubes Social, Naytuel y Ever Ready, y la reserva de mesas con sus correspondientes sillas, se realiza con cada club a cargo. Además, en el trayecto del Antú Kawin se ubicarán gradas y sillas para el público.
Los conductores de la edición 2024 del Carnaval del Sol serán Paola Atayro, Pilar Quintana Goicoechea, Andrés Kaisser y La Dupont.
Carnaval tradicional
El carnaval tradicional se desarrollará el domingo 4 y el lunes 12. En la apertura estará la comparsa Ará Berá de General Guido. El lunes 12 actuarán la Comparsa Makumba de Ensenada y la Batucada VDN de Tordillo. El cierre será con la Fiesta de la Espuma. Ese día, a partir de las 18:00, se presentará el Carnaval Infantil. Las noches del carnaval tradicional serán con entrada gratuita y se habilita el juego con nieve.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.