Hoy, 18 de diciembre, se cumple un año exacto desde que la Selección Argentina masculina de fútbol venció por penales a su par de Francia en el Mundial de Qatar 2022 para conseguir su tercera Copa del Mundo FIFA. Y para festejar una fecha que motivó la celebración popular que se haya producido en la historia de nuestro país, TyC Sports elaboró una conmovedora pieza audiovisual que es una joyita y que tiene a San Bernardo (Partido de La Costa) como eje de particular una historia.
El video dura casi 6 minutos y fue producido por Virgen Films sobre una idea original de Futlove, “la división amor al fútbol” de Mercado McCann, la agencia de publicidad líder de la Argentina. Comienza con el llamado de una mujer a La Argentina, un hotel de dos estrellas ubicado en Chiozza 2641, entre Garay y Santa María de Oro (San Bernardo).
-Oigame, no se puede llamar La Argentina y seguir teniendo dos estrellas…
-¿Y qué quiere usted que yo haga?
-Vos nada, nosotros nos vamos a encargar de todo.
A partir de allí, comienza un notable proceso de mejora de la infraestructura y los servicios brindados por el hotel para con el propósito de convertirle en un tres estrellas, aunque nunca se menciona en el video quién o quiénes son los benefactores. Así, llegan aires acondicionados, colchones tipo sommier, televisores 4K, un frigobar provisto por Coca-Cola,
Todo esto se desarrolla ante la incredulidad y las respuestas entre ingenuas e ingeniosas del actor que encarna el papel del dueño del hotel: “Acá pararon el ‘Tweety’ Carrario y el vocalista de Amnesia. Es una banda Amnesia. Bueno, es muy conocida acá, en La Lucila también. Ah, que vos no la conozcas no significa que no sea famosa”.
Finalizada la renovación, el video muestra un grupo de vecinos y empleados del hotel que se agrupan en la vereda para vivir el momento simbólicamente culmine: la colocación de la tercera estrella en la marquesina principal. Según se consigna en los títulos finales, el inspector encargado de esa tarea es Juan Manuel Rey, el verdadero dueño de La Argentina Hotel.
Según pudo averiguar ENTRELINEAS.info, al menos dos costeros fueron parte de la producción de esta pieza audiovisual que fue grabada hace unas dos semanas y que recibió múltiples elogios en las redes sociales. Uno de ellos fue Gonzalo “Tito” Porto, quien se desempeñó durante la gestión de Cristian Cardozo en la ahora disuelta subsecretaria de Medios de la Municipalidad de La Costa. El otro fue Marcelo Vaccaro, un reconocido músico que supo trabajar con Fito Páez y que vive en el Partido de La Costa desde hace algunos años.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.