A pocos días de asumir como secretaria de Cultura de Dolores, Matilde Recondo indicó que la Fiesta Nacional de la Guitarra celebrará en 2024 sus 30 años de trayectoria y por tal motivo se prepara una gran celebración que haga honor a ese aniversario.
La nueva gestión comunal que comenzará a regir los destinos de la ciudad a partir del domingo 10 de diciembre tiene previsto mantener la estructura tradicional de la Fiesta, que en esta oportunidad comenzará el sábado 2 de marzo y se extenderá hasta el domingo 10. Habrá espectáculos todas las noches, tres de las cuales, como es habitual, estarán destinadas a los artistas de la ciudad y la Región.
En diálogo con ENTRELÍNEAS.info, Recondo indicó que esta edición de la celebración coincidirá con el 20º aniversario de la Noche de los Payadores, una de las actividades más populares de la Fiesta. Para trabajar en este aspecto seguirá estando Emanuel Gabotto, uno de los iniciadores de la propuesta payadoril.
Mientras tanto, se trabaja en la contratación de los artistas que estarán en las noches principales. “Estamos organizados en diversas comisiones: una de producción musical, otra técnica, una dedicada a la jineteada y el desfile y la de payadores”, explicó Recondo.
“Queremos poner más el énfasis en lo que fueron los inicios de la Fiesta, buscando que haya peñas alrededor del escenario principal y trabajar con otras ciudades de la Región para poner el acento en lazos que se fueron perdiendo en el tiempo”, dijo.
En este sentido, se busca que también en la feria haya una impronta más criolla y regional, para volver a las raíces de la Fiesta.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.