21/11/2023 | Noticias | Culturas

Santa Teresita: la emoción marcó la imposición del nombre "Héroe de Malvinas Soldado José Luis Rodríguez" a la Escuela Nº 12

Es el tercer establecimiento educativo del Partido de La Costa que homenajea a un combatiente de las Islas Malvinas.


Desde hoy, la Escuela de Educación Secundaria Nº 12 de Santa Teresita lleva el nombre “Héroe de Malvinas Soldado José Luis Rodríguez”, denominación que se le impuso al establecimiento costero en honor al soldado argentino que murió combatiendo en las Islas Malvinas, en la guerra librada contra Gran Bretaña en 1982.    

La ceremonia, que estuvo signada por la emoción,  se llevó a cabo en el establecimiento ubicado en calle 125 Nº 345 y contó con la participación del intendente Cristian Cardozo; autoridades educativas; directivos, docentes y alumnos de la institución, además de ex combatientes de Malvinas.

También se hicieron presentes abanderados y escoltas de las demás escuelas de Santa Teresita, tal es el caso de la Escuela Nº° 5, Escuela Nº 13, la Escuela de Educación Técnica Nº 1, del Centro de Formación Profesional de La Costa, instituciones locales, ex alumnos, profesores y directivos de la Escuela N° 12.

El intendente Cardozo entregó en nombre de la Municipalidad de La Costa una placa que quedará en la institución educativa, y se vivió un momento de mucha emoción cuando, junto a la directora de la Escuela Secundaria N° 12, le dieron al padre de José Luis Rodríguez una foto del ex combatiente que su padre firmó en el lugar y también quedará en la escuela para siempre.

Es un acto emocionante por lo que significa para nosotros como comunidad y también por el esfuerzo que ha llevado adelante todo el cuerpo docente durante estos años para poder llegar a este momento. No es algo que suceda de la noche a la mañana, sino que tiene mucho trabajo por detrás, y la verdad que se haya logrado es importante porque significa recordar quiénes somos, de dónde venimos, hacia dónde queremos ir y la lucha de la Argentina por nuestra soberanía y por la defensa de nuestra democracia”, señaló Cardozo.

Es un momento muy particular, el cual creo que nos hace sentir orgullosos por el sistema educativo que tiene el Partido de La Costa. Hoy se suma una institución más a recordar a nuestros Héroes de Malvinas, a nuestros soldados, a nuestros héroes nacionales. Ya teníamos a la Escuela Nº 9 en la localidad de Mar de Ajó, la Escuela Secundaria ‘Héctor Antonio Dufrechou’; el Polideportivo y el Jardín Nº 903 ‘Aldo Omar Ferreyra’, en Santa Teresita”, enumeró el jefe comunal.

Y Cardozo agregó que “siempre vamos a recordar lo que sucedió en el año 1982, es algo que nunca vamos a olvidar. Como recién lo expresaban muchos de los que se encontraban en el uso de las palabras, fueron tan solo chicos de 18 años que pelearon muchísimo. A uno se le pone la piel de gallina cuando solo lo piensa, chicos de 18 años que fueron a entregar su vida por la República Argentina. Hoy esta escuela ya tiene nuevo nombre: Héroe de Malvinas Soldado José Luis Rodríguez”.

Para el alcalde costero, que “desde el sistema educativo se lleven adelante estas acciones es clave porque la defensa de la democracia, la defensa de la soberanía, se hace desde distintos lugares. Es clave también poder corregir los errores que hayamos cometido, poder planificar y soñar con un futuro grande para Argentina, pero siempre la base tiene que ser la educación. Que la educación esté tan comprometida con la soberanía nacional es muy importante, y el Partido de La Costa en este momento lo está demostrando”.

Chicos y chicas de la Orquesta Mar de Melodías y el Coro fueron los protagonistas a la hora de las canciones patrias como el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, que fueron cantadas por todos los presentes en el acto que rindió homenaje al Héroe de Malvinas Soldado José Luis Rodríguez.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.