09/11/2023 | Noticias | Culturas

Dolores: el payador Emanuel Gabotto, protagonista de una serie internacional de música urbana

Se emite por Paramount+ y uno de los 8 capítulos está dedicado a la Argentina. El referente dolorense aparece junto a otro payador y a un rapero.


La plataforma Paramount+ estrenó esta semana una serie documental sobre música latinoamericana, que tiene entre sus protagonistas a figuras de la talla de Nicki Nicole, Residente (ex cantante de Calle 13), Nathy Peluso, Dante Spinetta, Azcino y al dolorense Emanuel Gabotto.

La serie se llama “De La Calle”, tiene como presentador al periodista Nick Barili, consta de 8 capítulos de 45 minutos, y cada uno indaga sobre la escena musical de una ciudad (Nueva York) y de 7 países: Panamá, Puerto Rico, Cuba, España, Colombia, Argentina y México. 

Entre los entrevistados se encuentran Fat Joe, NORE, Residente, Mala Rodríguez, Nicky Jam, Nicki Nicole, Villano Antillano, Sech, Goyo, Nathy Peluso, Santa Fe Klan, Jessie Reyes, Feid, Aleman y Gente De Zona, entre otros.

El episodio dedicado a Argentina es el Nº 7 y nuestro país se presenta como un lugar donde hay una “floreciente industria urbana que surge a partir de las batallas de rap, las fusiones de géneros y el espíritu independiente”

Allí aparece el payador de Dolores, junto a Nick Barilli, G Sony (un rapero de General Rodríguez) y David Tokar (un payador de San Vicente) en una estancia mientras hacen un asado, hablan de la historia del arte de la improvisación y, lógicamente, improvisan rimas. 

La serie se propone llevar a los espectadores a un emocionante viaje a través de la música urbana latina y su impacto global. “Como inmigrante de primera generación que aprendió a hablar inglés a través del hip-hop en la Escuela Primaria Malcolm X, crecí cruzando dos mundos, hablando inglés en la escuela y español en casa”, compartió Barili, el co-creador, productor ejecutivo y presentador del proyecto. 

Fui influenciado tanto por El General y Calle 13 como por E-40 y Outkast. ‘De La Calle’ fue creado para explorar cómo las semillas de la calle que inspiraron al hip-hop también están presentes en toda América Latina y España. Ir a los barrios donde se creó El Movimiento, hablar con los pioneros que estuvieron allí y compartir las historias de origen de las superestrellas de hoy y de mañana”, indicó el gran conductor estadounidense. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.