09/11/2023 | Noticias | Culturas

Dolores: el payador Emanuel Gabotto, protagonista de una serie internacional de música urbana

Se emite por Paramount+ y uno de los 8 capítulos está dedicado a la Argentina. El referente dolorense aparece junto a otro payador y a un rapero.


La plataforma Paramount+ estrenó esta semana una serie documental sobre música latinoamericana, que tiene entre sus protagonistas a figuras de la talla de Nicki Nicole, Residente (ex cantante de Calle 13), Nathy Peluso, Dante Spinetta, Azcino y al dolorense Emanuel Gabotto.

La serie se llama “De La Calle”, tiene como presentador al periodista Nick Barili, consta de 8 capítulos de 45 minutos, y cada uno indaga sobre la escena musical de una ciudad (Nueva York) y de 7 países: Panamá, Puerto Rico, Cuba, España, Colombia, Argentina y México. 

Entre los entrevistados se encuentran Fat Joe, NORE, Residente, Mala Rodríguez, Nicky Jam, Nicki Nicole, Villano Antillano, Sech, Goyo, Nathy Peluso, Santa Fe Klan, Jessie Reyes, Feid, Aleman y Gente De Zona, entre otros.

El episodio dedicado a Argentina es el Nº 7 y nuestro país se presenta como un lugar donde hay una “floreciente industria urbana que surge a partir de las batallas de rap, las fusiones de géneros y el espíritu independiente”

Allí aparece el payador de Dolores, junto a Nick Barilli, G Sony (un rapero de General Rodríguez) y David Tokar (un payador de San Vicente) en una estancia mientras hacen un asado, hablan de la historia del arte de la improvisación y, lógicamente, improvisan rimas. 

La serie se propone llevar a los espectadores a un emocionante viaje a través de la música urbana latina y su impacto global. “Como inmigrante de primera generación que aprendió a hablar inglés a través del hip-hop en la Escuela Primaria Malcolm X, crecí cruzando dos mundos, hablando inglés en la escuela y español en casa”, compartió Barili, el co-creador, productor ejecutivo y presentador del proyecto. 

Fui influenciado tanto por El General y Calle 13 como por E-40 y Outkast. ‘De La Calle’ fue creado para explorar cómo las semillas de la calle que inspiraron al hip-hop también están presentes en toda América Latina y España. Ir a los barrios donde se creó El Movimiento, hablar con los pioneros que estuvieron allí y compartir las historias de origen de las superestrellas de hoy y de mañana”, indicó el gran conductor estadounidense. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.