Este fin de semana, en el Teatro Municipal Unione de Dolores, se estrenará “La casa de Bernarda Alba”, en una puesta del dolorense Ernesto Forte. La expectativa que ha despertado ha hecho que las entradas para las funciones del próximo viernes y sábado a las 21:00 estén prácticamente agotadas, lo que convierte a esta apuesta en un éxito absoluto desde antes de ponerse en marcha.
Según explicó el director, este es un proyecto que viene desde hace muchos años y que, por una u otra causa, se frustró hasta que, desde hace más de un año, retomaron los ensayos para llegar a esta instancia. Entre aquel proyecto y el actual, hay varias diferencias.
“No está la primera idea, que era hacerla dentro de una leonera. Pero el espíritu sigue estando en esa casa donde todas estas mujeres están encerradas por el duelo y luego por la tragedia”, dijo Forte a ENTRELINEAS.info, en una entrevista de la que participaron varias de las actrices que componen el elenco.
Una de ellas, Ana Aranda, indicó que todas están “felices y comprometidas con lo que vamos a presentar porque sabemos que estamos haciendo algo muy grande, un clásico que hay que respetar” y es ese espíritu el que tal vez sea la clave de la gran expectativa que ha despertado el proyecto.
Forte insistió en que el desafío, además, era lograr el equilibrio entre las actuaciones, ya que si bien hay actrices consagradas como Susana Iturralde y Valeria Elhalem, así como otras con trayectoria, también hay “debuts absolutos”. “A mí siempre me preocupó que mi trabajo se vea en el trabajo de las actrices, que aplaudan su trabajo. Me interesa que no haya desequilibrios gigantes, que estén todas bien y que disfruten lo que están haciendo”, señaló el director.
La presencia de Susana Iturralde, una histórica del teatro local, representa también un gran atractivo de la propuesta. “Cuando la empecé a imaginar en Dolores, siempre la pensé a Susana. Es difícil encontrar a quien pueda encarnar a Bernarda en pueblos como estos. Que tenga las vivencias, los años de actriz, el carácter y la voz que tiene Susana”, insistió Forte.
¿Qué tiene esta obra escrita por Federico García Lorca y estrenada hace casi 90 años, que aún despierta el interés en el público? Para la actriz Paulina Vitarella está relacionado con las épocas, pero en el sentido de que “tiene el impacto de la diferencia y la similitud, porque todos tenemos alguna Bernarda dando vueltas”.
El elenco que compone “La casa de Bernarda Alba” está integrado por Susana Iturralde, Valeria Elhalem, Herminia Avanza, Josefina Di Marzio Genta, Ana Inés Aranda, Paula Velcheff, Paulina Vitarella, Daniela Elhalem y la voz en off de Patricia Bustamante.
31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.
23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.
23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.