Ahora con fecha confirmada, Mar de Cobo se prepara con todo para vivir una nueva Fiesta Provincial del Cordero Costero, organizada por instituciones intermedias, fuerzas vivas de la comunidad y el acompañamiento de la Municipalidad de Mar Chiquita. Según informó la Comuna, la 16ª edición de esta popular celebración con entrada libre y gratuita será del viernes 10 al domingo 12 de noviembre.
De acuerdo al consenso del grupo organizador, la Fiesta Provincial del Cordero Costero no se realizará en su tradicional predio –ubicado en las calles Buena Vista y del Rosario, a la altura del kilómetro 487 de la Ruta 11– sino que se trasladará hacia la Plaza Central de Mar de Cobo, situada a 3 cuadras de la playa, y se utilizará la avenida principal (Manuel Cobo) como epicentro del evento.
La celebración, como es habitual, contará con música y espectáculos en vivo, con una completa y variada grilla de presentaciones de artistas. El primer confirmado es nada menos que Peteco Carabajal, que según indicó la comisión organizadora estará presente gracias a la gestión de la Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
Tampoco faltarán el tradicional paseo gastronómico con comidas típicas en base al cordero, la feria de artesanos y emprendedores y muchas otras actividades para toda la familia. Desde la Delegación Municipal informaron que aún continúa abierta la agenda de pedidos de ubicaciones para puesteros, foodtrucks y emprendedores que quieran participar del evento.
El grupo organizador de la Fiesta está integrado por instituciones intermedias y fuerzas vivas de la comunidad, tales como la Asociación Cooperadora del Jardín de Infantes Nº 906; la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 21; Asociación Cooperadora de la Escuela Secundaria Nº 5; la Sociedad de Fomento de Mar de Cobo; la Comisión de Bomberos de la Costa Norte; la Asociación Cooperadora de la Unidad Sanitaria “Evita”; el Centro de Jubilados Avanzar; la Agrupación de Destrezas Criollas "La Caleta" y la Murga Bardo Costero.
08 de julio. Patinaje sobre hielo en Mundo Marino, Fiesta del Alfajor Costero y el Festival del Día del Baterista son algunas de las propuestas costeras para el receso invernal.
08 de julio. El gobierno bonaerense determinó a través de un decreto cuánto percibirán las autoridades de mesa y los delegados electorales en los comicios legislativos.
08 de julio. Sucedió ayer por la tarde en el límite entre San Miguel y José C. Paz, cuando una formación impactó de lleno a una VW Amarok que intentó cruzar un paso a nivel con la barrera baja.
06 de julio. El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.