21/09/2023 | Noticias | Culturas

Día del Estudiante: ¿tiene algo que ver con la llegada de la Primavera?

En nuestro país, los alumnos de escuelas secundarias no festejan su día el 17 de noviembre, como en muchos otros países, sino con el cambio de estación. Pero, ¿hay relación entre ambos eventos?


El Día Internacional de los Estudiantes se celebra el 17 de noviembre, una fecha que tiene sus orígenes el 28 de octubre de 1939, fue asesinado Jan Opletal, un estudiante de Medicina a causa de la invasión nazi ocurrida en Checoslovaquia.

Pero en Argentina se festeja el 21 de septiembre y no es una fecha conmemorativa sino festiva. El sentido común diría que es algo relacionado al Día de la Primavera, como el cambio de estación y el hecho de salir del frío invierno a climas más cálidos debería estar relacionado con darles el día libre a los estudiantes. Pero esto no es así.

La verdadera razón es que el 21 de septiembre de 1888 fue el día que llegaron al país los restos de Domingo Faustino Sarmiento, conocido en el país como “padre del aula” y uno de los máximos promotores de la educación en el país. Cómo es de público conocimiento, Sarmiento fue una persona que dedicó su vida a la educación, como demuestra la construcción de más de 800 escuelas cuando fue Presidente de la Nación.

El Día del Estudiante se estableció en 1902, cuatro años después de la muerte de Sarmiento. El presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, Salvador Debenedetti, fue quien eligió el 21 de septiembre para esta celebración, porque fue la fecha en que llegaron los restos del sanjuanino a la Argentina en 1888, luego de haber fallecido a los 77 años en Asunción, Paraguay. En ese entonces, se realizó una ceremonia en su casa de estudios, que luego fue repetida anualmente.

De esa forma, el festejo se volvió una tradición para los jóvenes estudiantes del país. En la actualidad, los alumnos del secundario no asisten a clases durante este día e incluso muchos celebran al aire libre, en plazas y parques. Además, algunas universidades adhieren a esta festividad y permiten a sus estudiantes ausentarse por este día.

Cabe recalcar que en cada provincia varía la forma de celebrar este día, con la Fiesta Nacional de los Estudiantes en Jujuy como la más llamativa, con el desfile de carrozas como punto distintivo. En 1972, los estudiantes jujeños y el gobierno de Jujuy convocaron a otras provincias a ser parte de la fiesta de los jóvenes. El éxito de la iniciativa derivó en el actual nombre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Elecciones 2025: quiénes son los nuevos 35 diputados que representarán a la Provincia en el Congreso

27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.

Dónde votar en Dolores: conocé la ubicación de todas las mesas para los comicios del domingo

24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.

Partido de La Costa: por el alerta amarillo, se reprogramó la Fiesta por el 80º aniversario de Mar del Tuyú

23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.

Tragedia en la Provincia: dos personas murieron a raíz del choque entre una camioneta y un camión que estaba detenido

22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.